Ninja Gaiden 2 Black - PC, PS5 y  Xbox SX

Ninja Gaiden 2 Black

Juego para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X
Análisis crítico de Ninja Gaiden 2 Black, un juego excelente de Hack'n Slash de Team Ninja. Por José M. Martínez, auténtico experto en Ninja Gaiden
Ninja Gaiden 2 Black
Los mejores libros de videojuegos en Agapea
8

Análisis de Ninja Gaiden 2 Black: Un remaster que honra al clásico con mejoras técnicas y jugabilidad sólida

Análisis de Ninja Gaiden 2 Black: Un remaster que honra al clásico con mejoras técnicas y jugabilidad sólida
por José M. Martínez (@elderlas)
Reseña de Ninja Gaiden 2 Black publicada el Pertenece a la saga de juegos Ninja GaidenClasificación global: #724 Clasificación en Xbox Series X: #63 Clasificación en PC: #261 Clasificación en PlayStation 5: #87Estilo de juego: Hack'n Slash
  • Entretenimiento y duración
    8
    es un juego que sabe cómo mantenerte enganchado. Su sistema de combate, aunque no es el más innovador, es increíblemente satisfactorio y ofrece suficiente variedad para que cada enfrentamiento se sienta único. La historia, aunque no es el punto más fuerte del juego, cumple su función de mantenerte interesado en el destino de Ryu Hayabusa y su lucha contra las fuerzas del mal.

    Con una duración de unas 12 horas (se puede acabar en menos o en un buen puñado más si te atrancas en alguna parte), el juego puede parecer corto para algunos, pero su rejugabilidad lo compensa. Los cinco niveles de dificultad, los secretos ocultos y la posibilidad de jugar con diferentes personajes añaden horas extra de diversión. Además, las misiones de horda y el modo cooperativo ofrecen un valor añadido que extiende la vida útil del juego. Aunque no es perfecto, es una experiencia que vale la pena vivir, especialmente para los fans de la saga y los amantes de los hack?n slash.

    Comparado con otros juegos de larga duración como The Witcher 3 o Assassin?s Creed Valhalla, puede parecer breve, pero claro, estos juegos de mundo abierto están pensados para echar horas muertas recorriendo sus enormes escenarios, mientras que en un juego como Ninja Gaiden 2 Black (cualquiera de la saga de hecho) son mucho más pasilleros centrándose en los enfrentamientos, el aprendizaje de combos y en la lucha contra los enemigos finales, lo que reduce mucho su duración pero se enfoque en la calidad sobre la cantidad lo convierte en una experiencia más concentrada y menos repetitiva.
  • Control y opciones de juego
    8
    El control en es uno de sus puntos fuertes, aunque no está exento de problemas. El sistema de combate, basado en combos y movimientos fluidos, sigue siendo tan gratificante como en su versión original. A diferencia de juegos más tácticos como los soulslike, aquí no es necesario memorizar patrones de ataque de los enemigos, lo que permite una experiencia más dinámica y menos frustrante para los jugadores ocasionales. Sin embargo, la cámara sigue siendo un talón de Aquiles. En situaciones de combate intenso, tiende a colocarse en ángulos incómodos, lo que puede resultar en ataques inesperados y muertes injustas.

    Cuenta con un modo historia con la duración habitual de este tipo de juegos, así como cinco niveles de dificultad que pueden estirar su duración si lo que queremos es explotarlo al máximo, además de un modo fácil que, aunque no lo convierte en un paseo, sí lo hace más manejable para aquellos que no están acostumbrados a la alta dificultad de la saga. Además, ofrece múltiples opciones de control y ajustes que permiten personalizar la experiencia. Las 35 misiones individuales, jugables en solitario o en cooperativo, añaden un plus de variedad, aunque la falta de un modo campaña para dos jugadores se siente como una oportunidad perdida.

    Comparado con otros hack?n slash modernos como Devil May Cry 5 o Bayonetta, mantiene un sistema de control más clásico, con un enfoque en la precisión y la ejecución de combos. Aunque puede parecer menos intuitivo al principio, una vez te acostumbras, ofrece una sensación de control y maestría que pocos juegos del género logran transmitir.
  • Creatividad e innovación
    8
    no es un juego que busque reinventar la rueda, pero sí sabe cómo mantener fresca una fórmula que ya funcionaba. Aunque técnicamente es un remaster, el equipo detrás del proyecto ha logrado equilibrar elementos de la versión original con mejoras inspiradas en Ninja Gaiden Sigma 2. Esto se nota en detalles como la inclusión de nuevos personajes jugables y ajustes en la dificultad que hacen que el juego sea más accesible sin perder su esencia.

    Uno de los aspectos más destacados es el diseño de niveles, que combina escenarios clásicos con nuevas mecánicas que aprovechan las capacidades del Unreal Engine 5. Aunque no hay innovaciones revolucionarias, el juego logra mantenerse fiel a su legado mientras introduce pequeños cambios que los fans apreciarán. Por ejemplo, la inclusión de cinco niveles de dificultad y la posibilidad de jugar con diferentes personajes, cada uno con habilidades únicas, añaden un toque de variedad que invita a la rejugabilidad.

    Comparado con otros remasters como Shadow of the Colossus o Demon?s Souls, se queda un paso atrás en términos de innovación visual y mecánica. Sin embargo, su enfoque en mantener la esencia del juego original mientras añade pequeños toques modernos lo convierte en un título respetable dentro del género.
  • Gráficos, sonidos, IA
    8
    Gráficamente, es un juego que se beneficia enormemente del salto a Unreal Engine 5. Aunque no alcanza el nivel de un remake como los vistos en sagas como Resident Evil o Silent Hill, las mejoras en iluminación, resolución (hasta los 4K) y tasa de frames (hasta los 120 FPS si tu tele o monitor lo permiten) son evidentes. Los escenarios lucen más detallados, y las animaciones de los personajes y enemigos son notablemente más fluidas, aunque algunos movimientos, como ciertos saltos o escaladas, podrían haberse pulido un poco más.

    El apartado sonoro también merece una mención especial. La banda sonora, que combina temas clásicos con nuevas composiciones, acompaña perfectamente la acción frenética del juego. Los efectos de sonido, desde el chasquido de las espadas hasta los gruñidos de los enemigos, están bien logrados y contribuyen a la inmersión. Sin embargo, algunos jugadores han señalado que la inteligencia artificial de los enemigos puede resultar predecible en ocasiones, lo que resta un poco de emoción a los enfrentamientos.

    En comparación con otros juegos del género, como Nioh 2 o Sekiro: Shadows Die Twice, se mantiene en un término medio. No alcanza la excelencia técnica de estos títulos, pero ofrece una experiencia visual y sonora que cumple con las expectativas de un remaster moderno.
  • Conclusión
    Ninja Gaiden 2 Black es un remaster que llega para revitalizar una de las sagas más queridas del mundo de los hack?n slash. Con Ryu Hayabusa de vuelta en acción, este título ofrece una experiencia que combina lo mejor de la nostalgia con mejoras técnicas notables gracias al uso de Unreal Engine 5. Aunque no es un remake al nivel de otros títulos recientes, su sistema de combate sigue siendo tan satisfactorio como en su versión original, con ajustes que lo hacen más accesible sin perder su esencia desafiante.

    El juego destaca por su jugabilidad fluida, sus 35 misiones individuales y la posibilidad de jugar en cooperativo, aunque echamos de menos un modo campaña para dos jugadores. Con una duración de unas 12 horas, ofrece suficiente contenido para mantenerte enganchado, especialmente gracias a su rejugabilidad y los secretos ocultos que invitan a explorar cada rincón. En definitiva, es un título que tanto los fans de la saga como los recién llegados disfrutarán, aunque con algunos detalles que podrían haberse pulido más.
    Hoteles al mejor precio
    Puntúa este juego
    1 votos en total
    Tu nota:
    9.25
    Datos de Ninja Gaiden 2 Black
  • Opciones
    - Juego competitivo: No tiene multijugador competitivo
    - Ambientación: Japón feudal, ninjas, samurais
    - Juego cooperativo: No tiene cooperativo
    - Otros detalles: Dificultad ajustable
    - Opciones de juego: No es necesario haber jugado a anteriores juegos de la saga
  • Fecha de lanzamiento
    en España el 23 de Enero de 2025 (para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X)
  • Comprar Ninja Gaiden 2 Black
    Precio de Ninja Gaiden 2 Black para PC, PS5 y Xbox SX
    Compara los precios de Ninja Gaiden 2 Black para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando Ninja Gaiden 2 Black a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos
    Vídeos
    El clásico, rehecho en Unreal Engine 5
    Vídeo de El clásico, rehecho en Unreal Engine 5
    La antesala a poder disfrutar del nuevo y original título durante 2025 en forma de Ninja Gaiden 4
    Buscar becas