Stellar Blade - PC, PS4, One y  PS5

Stellar Blade

Juego para PC, PlayStation 4, Xbox One y PlayStation 5
Análisis crítico de Stellar Blade, un juego excelente de Shoot'em Up de SHIFT UP. Por José Carlos Fernández Jurado, auténtico experto en videojuegos
Stellar Blade
8.25

Análisis Stellar Blade - La acción palomitera y exclusiva que PS5 necesitaba

Análisis Stellar Blade - La acción palomitera y exclusiva que PS5 necesitaba
por José Carlos Fernández Jurado (@JoseUltimagame)
Reseña de Stellar Blade publicada el Clasificación global: #543 Clasificación en PlayStation 5: #66Estilo de juego: Shoot'em Up
  • Entretenimiento y duración
    9
    Terminar Stellar Blade nos llevará más de 20 horas en una primera partida siguiendo la trama principal, aunque el equipo de desarrollo ha añadido suficientes extras para duplicar esa duración base, añadiendo retos adicionales, desafíos secundarios y un buen montón de trofeos solo para los mejores jugadores. Si queremos completar la aventura de EVE al 100% y desbloquear todo el contenido podemos incluso superar las 50 horas, lo que no está nada mal para un título de este género...

    Lo mejor del asunto es que la aventura de EVE realmente engancha, e invita a volver a jugar, probar otros niveles de dificultad y experimentar con los distintos finales del juego, todo un aliciente para los completistas. Por contra, hay que castigar - aunque sea solo un poco - una historia un tanto genérica y poco inspirada, y momentos en los que el juego nos penaliza en demasía en puntos no tan pulidos (como las batallas contra múltiples enemigos en mundo abierto). A nosotros la fórmula nos ha convencido, y nos ha costado mucho soltar el mando y no experimentar con una segunda vuelta, que será todavía más redonda con el modo Game Plus disponible.
  • Control y opciones de juego
    8
    A nivel jugable, el corazón de Stellar Blade es el de un gran hack and slash con toques de Souls, aunque su dificultad no es tan alta (y es, además, ajustable), y la fórmula se enriquece con otro tipo de momentos de acción, como la exploración y misiones en las fases abiertas, los tiroteos en los oscuros laboratorios o los minijuegos, desde hackeo a pesca. Está claro que donde más tiempo - e interés - se ha invertido es en la acción a espadazos, y aunque los otros apartados no están tan pulidos, se agradece la variedad de situaciones en la propuesta.

    En el lado negativo, buscando tanta variedad, hay elementos que juegan en contra de la experiencia de juego, al no estar tan pulidos. Por ejemplo, el sistema de parry no está del todo pulido (incluso con las mejoras desbloqueables), las batallas contra múltiples enemigos a la vez pueden resultar frustrantes cuando ataques que nos llegan desde fuera de nuestro ángulo de visión nos corta los combos, y las misiones secundarias son un tanto flojas. Afortunadamente la dificultad es ajustable y no llega a ser frustrante, por lo que es más fácil perdonar estos errores y centrarse en las partes más brillantes, como la acción lineal o los impresionantes combates contra los jefes finales.
  • Creatividad e innovación
    7
    En nuestra experiencia de juego, la mayor debilidad de Stellar Blade es lo innovador que resulta, su capacidad para sorprender al jugador, ya que es claro que bebe de un montón de títulos - principalmente Nier Automata, pero también hay influencias de otros como Resident Evil o Bayonetta -, algo que no ayuda a que el juego tenga una identidad propia demasiado marcada. Lo mismo pasa con la historia, que se pierde en lo genérico y cuyos giros vamos a ver de lejos (especialmente si hemos jugado a Nier), al igual que unos personajes que no terminan de brillar, especialmente Eve, que pese a un buen diseño se queda en una heroína demasiado genérica y fácil de olvidar.

    Así pues, la mayor baza de Stellar Blade se limita a lo estético, con una estética que sí tiene personalidad (se nota mucho el sello de Kim Hyung-tae, que además de diseñador es director y productor) y un marcado estilo visual - algo que brilla especialmente en la recta final del juego y en escenarios cerrados y más detallados - y a su mezcla de géneros, dándonos algo diferente que hacer cada pocos minutos, y sabiendo alternar entre secciones para mantenernos siempre enganchados. En otros apartados hemos visto que muchas veces abarca demasiado y no lo resuelve todo de forma brillante, pero sabe mantener la experiencia interesante para el jugador y animarlo a seguir avanzando, algo que también hay que valorar.
  • Gráficos, sonidos, IA
    9
    Entre las mayores fortalezas de Stellar Blade está su espectacular apartado gráfico, y concretamente unos diseños de personajes y animaciones muy conseguidas. EVE tiene un repertorio de movimientos fantásticos, y compartimos las decisiones creativas de retardar muy sutilmente algunas acciones para que se mueva de una forma fluida y totalmente brillante. Los personajes secundarios y enemigos también pueden presumir de variedad y grandes diseños, y los escenarios en general tienen muy buen nivel (aunque se abusen de los desiertos para meternos la idea de mundo abierto, el juego funciona mejor en localizaciones cerradas). Hay que valorar también las opciones para todos los jugadores, incluyendo modo Rendimiento, modo Equilibrado y modo Fidelidad. El modo Rendimiento - nuestra opción - presenta gameplay a 1440p y 60 FPS estables, aunque también hay que valorar la opción Equilibrado, que llega a los de 50 a 60 FPS con una resolución de 4K.

    El apartado musical también tiene un gran nivel, con un gran trabajo de Hwang Joo-eun, Keita Inoue y Oliver Good en una banda sonora multicultural que sabe adaptarse a cualquier situación y ambientar a la perfección la acción frenética o los emocionantes combates contra los jefes. Valoramos también el esfuerzo para localizar el juego al castellano (voces y textos, con un doblaje de primer nivel), ideal para hacer esta nueva franquicia más interesante y atractiva.
  • Conclusión
    El estudio coreano Shift Up, fuertemente influido por clásicos modernos como Nier Automata nos presenta un nuevo título exclusivo para Playstation 5 que se convierte en una piedra más de su potente catálogo de exclusivos.

    Podemos recomendar Stellar Blade a aquellos jugadores que quieran disfrutar de un espectáculo de acción frenética y grandes momentos visualmente impactantes, ya que es el equivalente a una película de acción palomitera máxima, de esas que te mantiene dos horas en total desconexión mientras se van sucediendo los combates y las explosiones.


    Nos quedamos muy interesados en ver con qué nos va a sorprender Shift Up en su próxima producción, que puliendo un poco más el gameplay y con un poco más de personalidad propia e ideas originales puede ser un juegazo redondo
    Puntúa este juego
    110 votos en total
    Tu nota:
    5.79
    Datos de Stellar Blade
    • Nombre
    • Compańía
      SHIFT UP
    • Género
      - Shoot'em Up
      - 3D
      - Acción y aventura
  • Juego conocido como
    Project EVE
  • Opciones
    - Juego competitivo: No tiene multijugador competitivo
    - Ambientación: Ciencia ficción
    - Juego cooperativo: No tiene cooperativo
    - Otros detalles: Textos en español
    - Opciones de juego: Juego con protagonista femenina o permite crearla
  • Fecha de lanzamiento
    en España el 26 de Abril de 2024 (para PC y PlayStation 5)
    en España el Cancelado (para PlayStation 4 y Xbox One)
  • Comprar Stellar Blade
    Precio de Stellar Blade para PC, PS4, One y PS5
    Compara los precios de Stellar Blade para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando Stellar Blade a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos
    Vídeos
    Tachy
    Vídeo de Tachy
    Personaje secundario