Horror Tales: The Beggar - PC, PS4, One, PS5 y  Xbox SX

Horror Tales: The Beggar

Juego para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5 y Xbox Series X
Análisis crítico de Horror Tales: The Beggar, un juego excelente de Survival Horror de JanduSoft S.L. Por Ultimagame.com, auténtico experto en videojuegos
Horror Tales: The Beggar
8

Análisis Horror Tales: The Beggar - El auténtico terror de lo inesperado

Análisis Horror Tales: The Beggar - El auténtico terror de lo inesperado
por Ultimagame.com (@Ultimagame)
Reseña de Horror Tales: The Beggar publicada el Clasificación global: #715 Clasificación en PlayStation 4: #213 Clasificación en Xbox One: #150 Clasificación en PlayStation 5: #81 Clasificación en PC: #253Estilo de juego: Survival Horror Juego recomendado para mayores de 16 años
  • Entretenimiento y duración
    8
    Terminar Tales of Horror: The Beggar nos llevará en torno a las 3-4 horas de juego, dependiendo de lo completistas que seamos y hasta dónde queramos ahondar en los detalles. Vamos a encontrarnos una buena colección de puzles y desafíos para los que tendremos que utilizar nuestros originales poderes, pero la pega es que las posibilidades reales de resolución de cada uno son completamente limitadas, es usar el poder concreto en el lugar concreto para poder seguir avanzando (y además de forma bastante intuitiva), por lo que no hay demasiado espacio para la experimentación o la creatividad.

    La experiencia nos ha gustado mucho, resulta intensa y adictiva, y además nos llega a un precio reducido, incluyendo su versión física, todo un reclamo para los fans del horror y los coleccionistas de videojuegos, y que además incluye the Wine, la propuesta anterior de lo que será esta trilogía, junto a otros extras como una carátula que brilla en la oscuridad). Eso sí, nos hubiera gustado que fuese un poco más larga y rejugable, tener algún tipo de extra que justificase una segunda vuelta (o soporte para VR, por ejemplo).
  • Control y opciones de juego
    7
    A nivel jugable Tales of Horror: The Beggar apuesta por el terror en primera persona, aunque centrándose más en crear una tensión palpable, una exploración intensa e interesante, y ofrecer un buen número sopresas al jugador que los sustos tontos que tanto abundan en el género. La gran novedad jugable es que nuestro protagonista no está indefenso, tiene una serie de poderes increíbles que van desde la telequinesis a la posibilidad de cambiar el ciclo día-noche... Algo realmente importante, porque a diferencia de otros juegos de terror, aquí la luz no es nuestra aliada, todo lo contrario.

    La acción se enriquece puzles orientados a nuestros poderes (que van creciendo durante la aventura) y con momentos muy intensos gracias a Morvin, un terrorífico gigante creado por nuestra propia mente que es capaz de dañarnos, se convierte en nuestro peor enemigo, e incluso va evolucionando conforme nosotros lo hacemos. Los enfrentamientos con él son la sal de un título que sabe intercalar muy bien escenas de tensión con otras de exploración más pausada en las que dejarnos nuestro tiempo para entender - y asumir - todo lo que está pasando. Lástima que no se hayan aprovechado más y mejor las sorprendentes habilidades de nuestro protagonista...
  • Creatividad e innovación
    9
    Sin duda, una de las mayores fortalezas de The Beggar está en su original planteamiento, lejos de los típicos clichés del género y con una ambientación realmente original y única. En lugar de ser un héroe/heroína totalmente indefenso, el título nos mete en la piel de un ser de un increíble - y descontrolado - poder. Tras sufrir los retorcidos experimentos de un streamer en nuestras carnes - con fuertes lazos a The Wine, el trabajo anterior de Carlos Coronado, no vamos a entrar en spoilers - ahora tenemos poderes como telekinesis, capacidad de iluminar nuestras manos... incluso de cambiar el ciclo de día y noche. Eso sí, el coste no ha sido bajo, y también hemos creado con nuestra mente a un ser despiadado que nos persigue incesantemente, Morvin. Y además vamos acompañados por un robot con los circuitos medio-fritos, un vocabulario... inesperado, y momentos realmente impactantes.

    En el juego vamos a descubrir una brutal fractura de continentes que ha hecho que trozos de diferentes países floten en el aire, de una forma surrealista y perturbadora. Aquí entra en acción nuestra capacidad para girar la tierra y así ir cambiando lo que flota sobre nosotros, punto crítico para solucionar distintos puzles, o enfrentarnos a situaciones realmente sobrecogedoras. La exploración de esta realidad, junto a las sorpresas que nos esperan son clave en este segundo episodio de lo que promete ser una trilogía inolvidable. ¿Darán frutos nuestros esfuerzos en la lucha contra el Biometal, llegaremos a unirnos a la resistencia?
  • Gráficos, sonidos, IA
    8
    Otra de las fortalezas de Tales of Horror: The Beggar es su apartado visual, gracias a un inteligentísimo uso del Unreal Engine 5, una gran dirección artística y un cuidadísimo diseño. Con un planteamiento muy original que fragmenta los continentes y tiene trozos de distintos países flotando en el cielo (incluyendo algunos monumentos, como un templo asiático, o edificios como un hospital) el juego consigue impactarnos en lo visual, y sorprendernos en cada nuevo escenario, jugando con el fotorrealismo de los entornos y su propuesta irreal al presentarlos así. También hay que valorar el añadir toques que potencian la inmersión con elementos artísticos como los grafitis, o los juegos con las luces (que aquí no funcionan como en otors juegos de terror). Y aunque no es lo más espectacular que hemos visto con este motor, y al final la variedad de escenarios y situaciones es bastante contenida, sí que consigue un estupendo rendimiento, especialmente en PS5, donde lo hemos terminado con un comportamiento excelente.

    La banda sonora funciona también muy bien, ambientando a la perfección este original mundo apocalíptico y vacío de continentes separados donde criaturas creadas por nuestra mente pueden cobrar vida; tenemos composiciones más relajadas para la exploración, y otras realmente intensas para nuestras persecuciones. Además, lo disfrutamos con textos traducidos al castellano y voces en inglés (una pena que no se haya podido doblar el título al castellano a pesar de estar desarrollado en nuestro país).
  • Conclusión
    Tras el planteamiento de terror mediterráneo, más clásico y siniestro, nos metemos en la piel de El Mendigo, un ser torturado que esconde un increíble poder, y que puede ser la clave de la lucha contra el Biometal.

    Podemos recomendar Tales of Horror: The Beggar a casi cualquier aficionado a los juegos de terror con ganas de experimentar con algo nuevo. Su original propuesta, su ajustado precio (sobre todo si tiramos por la edición física, que incluye código para descargar The Wine) y sus intensas horas de juego merecen la pena, aunque es cierto que podría haberse empujado más el potencial de las diferentes mecánicas de juego.

    Nos quedamos impacientes por ver con qué va a sorprendernos Coronado en el final de su trilogía, ya que el listón se ha quedado muy alto con esta secuela... Y, puestos a pedir, un recopilatorio de los 3 juegos adaptados a VR podría ser uno de los mejores alicientes para la saga.
    Puntúa este juego
    0 votos en total
    Tu nota:
    0
    Datos de Horror Tales: The Beggar
  • Juego conocido como
    The Beggar, The Wine Trilogy (2)
  • Fecha de lanzamiento
    en España el 09 de Mayo de 2024 (para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5 y Xbox Series X)
  • Comprar Horror Tales: The Beggar
    Precio de Horror Tales: The Beggar para PC, PS4, One, PS5 y Xbox SX
    Compara los precios de Horror Tales: The Beggar para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando Horror Tales: The Beggar a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos
    Vídeos
    Cuando tienes increíbles poderes para manipular la realidad... también hay un alto precio que pagar, con tu mente creando monstruos
    Vídeo de Cuando tienes increíbles poderes para manipular la realidad... también hay un alto precio que pagar, con tu mente creando monstruos
    Un nuevo vistazo a Horror Tales: The Beggar y su interesante versión coleccionista, una forma ideal de disfrutar tanto del título como de su precuela, el genial The Wine