Endless Ocean Luminous - Switch

Endless Ocean Luminous

Juego para Nintendo Switch
Análisis crítico de Endless Ocean Luminous, un juego excelente de Aventura de Arika. Por José Carlos Fernández Jurado, auténtico experto en videojuegos
Endless Ocean Luminous
7.50

Análisis Endless Ocean Luminous - El mar de la tranquilidad

Análisis Endless Ocean Luminous - El mar de la tranquilidad
por José Carlos Fernández Jurado (@JoseUltimagame)
Reseña de Endless Ocean Luminous publicada el Clasificación global: #1087 Clasificación en Nintendo Switch: #208Estilo de juego: Aventura
  • Entretenimiento y duración
    7
    Terminar Endless Ocean: Luminous nos llevará más de 30 horas de juego en su modo historia, gracias - o por culpa de - su modo para avanzar en los capítulos, que nos piden cumplir una serie de objetivos - especialmente, escanear un número de animales -, lo que ralentiza nuestra progresión de una forma poco natural. Arika ha intentado interconectar más los modos historia y exploración libre (solos u online) y permite que pasemos los logros (fotografías / animales vistos) entre ambas modalidades, pero al final un juego que presume de ser una experiencia relajante de exploración nos limita el avance...

    Para acceder al último capítulo y ver el final completo tenemos además que encontrar los 99 secretos que se esconden en el mapa, algo que no es una tarea fácil, y que suma muchas horas. De la misma forma, en las inmersiones vamos a encontrar 7 animales especiales que tendremos que encontrar si queremos localizar a un especimen único, y hay 20 de estos, por lo que vamos a pasar mucho tiempo jugando si queremos el 100% del contenido. Eso sí, hay que tener en cuenta que su ritmo lento y falta de desafío no lo hacen recomendable para todo tipo de jugadores.
  • Control y opciones de juego
    7
    El apartado jugable de Endless Ocean: Luminous apuesta por un sistema de control sencillo, intuitivo y directo, que nos permite hacer inmersiones de una forma absolutamente simplificada. No hay que preocuparse de barras de oxígeno o medidores de cansancio, subir y bajar es tan sencillo como pulsar los gatillos, y los botones principales están dedicados a las fotos, usar nuestro mapa, lanzar el sónar e interactuar con el fondo marino. En unos pocos minutos estaremos moviéndonos como auténticos profesionales, y solo tendremos que preocuparnos de cómo acercarnos a los animales.

    Hablamos de un título de estrés cero en el que no hay enemigos, peligros ni desafíos más allá de coleccionar cosas o encontrar tesoros, por lo que puede ser un título muy relajante si queremos simplemente disfrutar del fondo del mar (y aprender sobre él). Para mantenernos siempre interesados el juego tiene sus propios logros y nos avisa a cada hito superado, además de recompensarnos con nuevos gestos para el multijugador o colores para personalizar a nuestro buzo. En general esta fórmula funciona bastante bien aunque, claro, no todas las inmersiones nos van a traer aventuras inolvidables (y menos con mapas procedurales), y al final se acaban viendo un poco las costuras.
  • Creatividad e innovación
    8
    Al igual que el Endless Ocean y Blue World, Luminous rompe con la dinámica normal de un videojuego para ofrecernos una experiencia totalmente basada en la relajación y la exploración del mundo submarino, olvidándonos de la lucha con enemigos o peligros en las profundidades. De este modo, la clave será ir ir inspeccionando el fondo marino (que cambia en cada partida), examinando con cuidado a las distintas especiales (clave para avanzar) e investigando los distintos misterios que el juego nos lanza, como tesoros olvidados o especies fantásticas.

    Endless Ocean: Luminous brilla no solo dentro del catálogo de Switch (donde es un juego único), también en el catálogo general de consolas, ya que solo hay aun puñado de juegos similares, como Abzu, Subnaútica, Ocean Rift o Under the Waves, aunque todos estos no tienen el gran protagonista de esta entrega: las inmersiones en equipos de hasta 30 jugadores. Sin ser realmente revolucionarias, nos dan una sensación de exploración y camaradería interesante, y en nuestra experiencia han propiciado algunos momentos realmente sorprendentes o divertidos. Eso sí, nos hubiera gustado encontrar más opciones...
  • Gráficos, sonidos, IA
    8
    A nivel visual, Endless Ocean: Luminous cumple con nota creando un mar vivo y lleno de misterios para explorar, con un claro protagonista: la fauna marina, que presenta notables modelados (algunas especies, realmente sobresaliente), y un buen montón de información enciclopédica sobre su vida y costumbres. Su variedad, nivel de detalle, la forma en la que se mueven, interactúan... son la gran fortaleza de un juego con entornos creados proceduralmente, que nos va a presentar niveles preciosos y zonas bellísimas, pero también entornos un tanto vacíos y aburridos a veces. Además, él popping es muy pronunciado, y la generación casi espontánea de especies en algunas zonas nos saca un poco de la experiencia.

    En el apartado sonoro, luces y sombras. Por un lado tenemos una banda sonora bastante competente y que ambienta muy bien las largas inmersiones en búsqueda de vida marina. Además, la cantidad de sonidos - incluso cánticos - de los peces y criaturas marinas es impresionante. En el lado contrario tenemos una evidente falta de doblaje del resto de buceadores (solo hay unas vocecillas acompañadas de burbujas), y la I.A. que nos acompaña - cómicamente llamada M.A.R. IA - tiene una voz totalmente mecánica y poco inspirada. Los textos, eso sí, están perfectamente localizados al castellano.
  • Conclusión
    Tras las dos entregas de Wii, la saga de submarinismo y relajación bajo el agua se estrena en Switch con un título más ambicioso en lo visual, y que además apuesta por una experiencia multijugador online. Las ideas para complementar el modo historia no son nada malas, pero el abuso de los entornos procedurales y las limitaciones para avanzar a nuestro ritmo le pasan factura a la experiencia.

    Podemos recomendar Endless Ocean a casi cualquier jugador de Switch interesado en el mundo de las profundidades marinas, ya que solo por su cantidad de información sobre fauna y flora, su mensaje ecologista y sus opciones para inmersiones sin complicaciones la experiencia merece la pena. Eso sí, hay que ir con las cosas muy claras, y olvidarse de cualquier elemento de tipo arcade; el único reto está en nuestra propia paciencia y capacidad de sorpresa.

    Nos quedamos con buen sabor de boca tras la experiencia Luminous, pero también con ganas de más. La próxima entrega de esta saga tiene que ser más ambiciosa e interesante, y además de deslumbrarnos con sus gráficos, conseguir una experiencia más inmersiva.
    Puntúa este juego
    0 votos en total
    Tu nota:
    0
    Datos de Endless Ocean Luminous
  • Juego conocido como
    Endless Ocean Switch
  • Fecha de lanzamiento
    en España el Desconocida (para Nintendo Switch)
  • Comprar Endless Ocean Luminous
    Precio de Endless Ocean Luminous para Switch
    Compara los precios de Endless Ocean Luminous para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando Endless Ocean Luminous a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos
    Vídeos
    Sumérgete en las aguas de Endless Ocean Luminous
    Vídeo de Sumérgete en las aguas de Endless Ocean Luminous
    Un salto gráfico, novedades jugables y soporte para inmersiones de hasta 30 jugadores