Assassin's Creed Shadows - PC, PS5 y  Xbox SX

Assassin's Creed Shadows

Juego para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X
Análisis crítico de Assassin's Creed Shadows, un juego épico de Acción en escenario abierto (sand box) de Ubisoft Quebec. Por José Carlos Fernández Jurado, auténtico experto en Assassi\'s Creed
Assassin's Creed Shadows
Los mejores libros de videojuegos en Agapea
9

Análisis Assassin's Creed Shadows - La muerte se encuentra en las sombras

Análisis Assassin\
por José Carlos Fernández Jurado (@JoseUltimagame)
Reseña de Assassin's Creed Shadows publicada el Pertenece a la saga de juegos Assassi\'s CreedClasificación global: #114 Clasificación en Xbox Series X: #8 Clasificación en PC: #38 Clasificación en PlayStation 5: #13Estilo de juego: Acción en escenario abierto (sand box)
  • Entretenimiento y duración
    9
    Terminar Assassin's Creed Shadows nos llevará algo más de 30 horas si seguimos solo la historia principal, sin salirnos demasiado de la trama. A poco que ahondemos con las misiones secundarias, retos y desafíos adicionales es fácil sumar horas y llegar hasta más de 60, y si somos realmente completistas y queremos conseguirlo todo - incluyendo las mejoras máximas de armamento, 100% del mapa, logros y trofeos... - podemos llegar a las 80-90 horas. Y lo mejor es que el juego guarda algunas sorpresas realmente interesantes en la trama y el desarrollo, y elementos como las estaciones cambian la aproximación a distintas misiones, por lo que rejugarlas es siempre algo interesante...

    Desgraciadamente no todo es bueno en este apartado; hay algún momento en la trama principal en el que la historia deambula sin rumbo y empezamos a ver elementos un tanto repetidos, pero es algo casi inevitable en un juego de este calado. Otro punto que controla artificialmente la progresión y dificultad es cómo se limita al jugador con los niveles para los enemigos, que son casi indestructibles si no estamos en niveles cercanos... Con todo, la cantidad y variedad de misiones, unida a la posibilidad de jugar con dos estilos muy diferentes (Naoe, sigilosa y letal, y Yasuke, pura fuerza bruta) y cómo el juego incentiva hacerlo con ambos, hace la experiencia realmente adictiva.
  • Control y opciones de juego
    8
    Uno de los puntos más interesantes de Assassin's Creed Shadows es su gameplay, ya que se diferencia un poco de otras entregas de la saga para ofrecernos dos extremos jugables: un desarrollo más orientado al sigilo (Tenchu) controlando a Naoe, y uno con mucha más acción directa, combates constantes y batallas épicas con Yasuke. El resultado final es un título menos equilibrado que en otras entregas, pero que al mismo tiempo ofrece muchísimas posibilidades para llevar a cabo las distintas misiones principales y secundarias del juego, premia como nunca la infiltración y nos permite experimentar con la fuerza bruta y una acción más directa.

    Es cierto que, como fans de la saga, nos ha faltado una opción más intermedia - quizá el rumoreado Taka, el Assassin que originalmente iba a protagonizar el juego, y que sería más similar a otros héroes como Ezio o Altair -, pero la verdad es que Naoe nos ha convencido como heroína, compensando su fragilidad y poca resistencia con distintos artilugios y trucos ninja. Por otro lado, elementos como la inclusión de estaciones (y tener que estar pendientes de no dejar huellas en la nieve, hacer caer las hojas de los árboles...) son también un aliciente muy refrescante para el gameplay. Y la ambientación nipona nos ha fascinado, siendo uno de los mejores elementos del título.
  • Creatividad e innovación
    9
    Aunque ha tardado más de una década, Ubisoft por fin ha escuchado las voces de los fans que pedían - a gritos - un Assassin ambientado en el país del sol naciente. Y aunque ha llegado salpicado por la polémica, el título ha cumplido con creces con lo que esperábamos, siendo uno de los mejores títulos de la franquicia por méritos propios. Eso sí, y antes de ahondar más hay que resaltar lo que ya veíamos venir por los primeros vídeos: la presencia de Yasuke, un samurái negro de más de 2 metros tiene un impacto mucho más importante a nivel de gameplay que de historia. Que sí, que entendemos que fue un personaje histórico, pero hablamos de una rareza histórica que debería crear el caos, miedo y dudas entre los japoneses de a pie, y salvo muy contadas excepciones, no lo hace... Dejando como la auténtica protagonista de la trama a la ninja Naoe.

    El juego además tiene un gran acierto, y es que nos premia por ir variando entre ambos personajes, ya que el nivel de búsqueda de los guardias va subiendo si todas las misiones las llevamos a cabo con uno de ellos; así se refresca el gameplay de una forma orgánica y natural, y podemos divertirnos también dejando el sigilo a un lado y liándola con el gigantesco samurái y sus destructivas armas. Otro punto sobresaliente es la puesta en escena, con localizaciones impresionantes, plagadas de detalles y elementos jugables, y muchas de las cuales responden también al paso de las estaciones. El resultado final es un título con muchísimas personalidad que brilla con luz propia dentro de la franquicia.
  • Gráficos, sonidos, IA
    10
    A nivel gráfico, Assassin's Creed Shadows supone un auténtico salto adelante en lo visual, siendo una de las propuestas más impresionantes de esta generación. El enorme nivel de detalle en los escenarios, las físicas, la ambientación y - sobre todo - los modelados y animaciones de los personajes son simplemente brillantes. La puesta en escena en el Japón del siglo XVI es todo un acierto, y ya solo por explorar nuevos escenarios y opciones, el título engancha. Ideas geniales como el paso de las estaciones - y cómo afectan no solo a los escenarios, también al gameplay - se dan la mano con una optimización muy correcta, en PS5 y Xbox Series X a 60FPS y 4K (reescalado) para el modo rendimiento, mientras que en Fidelidad/Equilibrado estaremos en 30/40 FPS con raytracing. PS5 Pro mejora el ray-tracing a 60FPS, mientras que Series S muestra la experiencia a 30 FSP y 1620P.

    La banda sonora se mantiene también en todo lo alto, con composiciones alucinantes que ambientan a la perfección cada situación, cada incursión, cada momento emocionante... Claro, esto es gracias a una genial reunión de compositores: los británicos The Flight, los japo-canadienses TEKE::TEKKE, el cuarteto británico Thunderdrum y el rapero Tiggs Da Author. Ya solo el álbum merece que lo escuchéis para crear ambientación, y con un doblaje al castellano la cosa mejora todavía más.
  • Conclusión
    Nos trasladamos al Japón del siglo XVI para meternos en la piel de dos Assassin únicos: la letal kunoichi Naoe, y el histórico Yasuke, un gigantesco hombre negro que terminó convertido en samurái. Ambos promedian la acción en un título brillante y lleno de mucha acción, horas de desafíos, escenarios sorprendentemente vivos y detallados y centenares de misiones a cumplir.

    Podemos recomendar Assassin's Creed Shadows a casi cualquier persona interesada en la saga, ya que es tanto una gran puerta de entrada a la misma como un título evolucionado a nivel de variedad de objetivos y opciones dentro de la franquicia. Las ideas como alternar entre ambos héroes, con estilos muy distintos entre sí, una trama llena de sorpresas o el paso de las estaciones en cada una de las localizaciones son realmente brillantes, y hacen muy sencillo perdonar alguna arista del juego que se podría haber pulido un poco más.

    Nos quedamos con - muchas - ganas de ver cómo evolucionará la franquicia, pasado este punto tan demandado. ¿Tendremos una secuela en Japón con un Assassin más convencional? ¿Una nueva ambientación más cercana a nuestros tiempos? Esperamos que Ubi remonte el vuelo y no tarde en ilusionarnos.
    Hoteles al mejor precio
    Puntúa este juego
    0 votos en total
    Tu nota:
    0
    Datos de Assassin's Creed Shadows
    • Nombre
    • Compańía
      Ubisoft Quebec
    • Género
      - Acción en escenario abierto (sand box)
      - 3D
      - Action RPG
  • Juego conocido como
    Assassin's Creed Japón, Assassin Creed Codename RED, Assassin's Creed 2024
  • Opciones
    - Juego competitivo: No tiene multijugador competitivo
    - Ambientación: Japón feudal, ninjas, samurais
    - Juego cooperativo: No tiene cooperativo
    - Otros detalles: Dificultad ajustable
    - Opciones de juego: No es necesario haber jugado a anteriores juegos de la saga
  • Fecha de lanzamiento
    en España el 20 de Marzo de 2025 (para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X)
  • Comprar Assassin's Creed Shadows
    Precio de Assassin's Creed Shadows para PC, PS5 y Xbox SX
    Compara los precios de Assassin's Creed Shadows para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando Assassin's Creed Shadows a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos
    Vídeos
    Versión para PC
    Vídeo de Versión para PC
    Con las características específicas de la versión si tienes PC suficiente
    Buscar becas