SILENT HILL f

Juego para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X
Aquí podrás encontrar todos los detalles sobre Finales de SILENT HILL f, cómodamente recopilados y ordenados en un único sitio.
Guía oficial en español de Shadow of the Erdtree

Finales de SILENT HILL f

Antes de continuar, aviso más que obvio de spoiler. Vamos a tratar de explicaros los pasos que tenéis que dar para poder ver los diferentes finales del juego. Y es que en SILENT HILL f tenemos cinco finales diferentes dependiendo de las decisiones que tomemos en diferentes momentos del juego. Primero os ofrecemos una estructura con las decisiones que debéis tomar para estos finales, y después la descripción donde os explicamos lo sucedido, y donde más spoiler vais a encontrar.




Finales de Silent Hill f: guía completa

Silent Hill f ofrece cinco finales distintos, cada uno desbloqueable en función de las decisiones tomadas durante el juego y en partidas sucesivas mediante el modo New Game+. Estos finales no son rutas alternativas: son manifestaciones emocionales de Hinako, que representan distintas formas de afrontar el trauma, la identidad y el vínculo con Ebisugaoka.

Esta guía te explica cómo desbloquear cada final, qué ocurre en cada uno y qué significado simbólico tiene. Si buscas la explicación completa del juego por zonas, rituales y emociones, puedes consultarla aquí: Explicación completa de la historia de Silent Hill f

Cómo desbloquear todos los finales de SILENT HILL f y aprovechar el New Game+


Para acceder a los cinco finales de SILENT HILL f debemos completar al menos una partida completa y activar el modo New Game+. Este modo conserva ciertos objetos, desbloquea nuevas rutas narrativas y permite tomar decisiones alternativas que no estaban disponibles en la primera partida. Es recomendable seguir este orden para maximizar la experiencia:

Final 1: Regreso a casa


Este es el final por defecto, y lo vamos a ver sí o sí hagamos lo que hagamos en el juego, ya que es el que desbloquea la "Partida Plus" y con la que podremos ver el resto de finales.

Cómo desbloquearlo:
- Es el final estándar que se obtiene en la primera partida.
- Se activa al completar el juego sin cumplir condiciones específicas de los finales alternativos.
- Desbloquea Nuevo Juego+.



Resumen narrativo:
Hinako recorre la ciudad en sentido inverso, ahora cubierta de flores rojas. Al llegar a la casa familiar, sus padres la esperan. Su madre la recibe con alegría, pero su padre le dice que "ha vuelto sola" y que "ya no es bienvenida". En ese momento, Hinako se transforma en la figura sin rostro con traje de boda tradicional (Shiromuku) y los destruye a ambos. El juego termina con una escena post-créditos en la que un policía investiga la casa y encuentra restos florales y una atmósfera corrupta.

Interpretación simbólica:
Este final representa la ruptura emocional definitiva. Hinako no se casa ni se libera: se convierte en juicio encarnado. La figura sin rostro es símbolo de identidad anulada y respuesta extrema. La escena del policía sugiere que el ritual ha dejado huella en el mundo físico, pero nadie puede comprenderlo. Es el cierre más directo y trágico del juego. Tiene bastante más sentido cuando vemos el resto de finales.

Ejemplo simbólico (spoiler oculto)

El policía entra en la casa y encuentra una flor roja aún viva en el centro del salón. Al tocarla, la música se distorsiona y la pantalla se funde en negro. Esta escena representa la persistencia del trauma: aunque todo ha terminado, algo sigue creciendo.





Final 2: El zorro se moja la cola



Cómo desbloquearlo:
- Disponible en Nuevo Juego+.
- Se deben evitar las cápsulas rojas o tomarlas de forma incompleta.
- No se debe purificar la espada sagrada.
- Se deben seguir las instrucciones del hombre con máscara de zorro durante el juego.
- Al final, se activa un combate contra una versión monstruosa del zorro.



Resumen narrativo:
Hinako se enfrenta al hombre con máscara de zorro, que se transforma en una criatura gigantesca y corrupta. El combate es intenso y simbólico, y al vencerlo, Hinako no se libera ni se casa: se transforma en una figura sin rostro, pero el ritual se completa. La escena post-créditos muestra un entorno en calma, como si el ciclo hubiera terminado, pero sin redención.

Interpretación simbólica:
Este final representa la resistencia ritual sin liberación. Hinako lucha contra el rol impuesto, pero no lo rompe: lo vence físicamente, no emocionalmente. La transformación final sugiere que, aunque ha enfrentado al símbolo, sigue atrapada en el sistema. El ritual se completa, pero no hay tránsito.

Ejemplo simbólico (spoiler oculto)

Durante el combate, el zorro gigante lanza flores rojas como proyectiles. Al vencerlo, Hinako cae de rodillas y su rostro desaparece. Esta escena representa la victoria sin identidad: ha vencido, pero no ha escapado.




Final 3: La boda del zorro



Cómo desbloquearlo:
- Disponible en Nuevo Juego+.
- Se deben seguir todas las instrucciones del hombre con máscara de zorro.
- No se debe purificar la espada ni romper el ritual.
- Se deben evitar las cápsulas rojas o tomarlas de forma incompleta.
- A diferencia del final anterior, no hay combate final: el ritual se completa directamente.



Resumen narrativo:
Hinako se une al hombre con máscara de zorro en una ceremonia completa. El entorno está decorado con símbolos rituales, máscaras y flores rojas. Hinako aparece con un vestido ceremonial, sin rostro, y se arrodilla frente al altar. El juego termina con una escena post-créditos en la que el mundo permanece en calma, como si el ritual hubiera sido exitoso y aceptado por todas las partes.

Interpretación simbólica:
Este final representa la entrega ceremonial absoluta. Hinako no lucha ni se transforma por juicio: se convierte en símbolo ritual por voluntad ritualizada. La ausencia de combate refuerza la idea de que el destino ha sido aceptado sin resistencia. Es el final más formal, más ritualizado, más silencioso.

Ejemplo simbólico (spoiler oculto)

Hinako camina por un pasillo cubierto de pétalos rojos. Al llegar al altar, se arrodilla frente al hombre con máscara de zorro. No hay palabras. Al colocar su máscara en el centro, el entorno se funde en blanco. Esta escena representa la desaparición del yo: Hinako ya no es sujeto, es ceremonia.






Final 4: Ebisugaoka en silencio



Cómo desbloquearlo:
- Disponible en Nuevo Juego+.
- Se deben tomar todas las cápsulas rojas en cada zona.
- Se debe obtener y purificar la espada sagrada.
- Se deben completar correctamente los rituales y desbloquear todos los recuerdos clave.
- Es necesario haber visto al menos uno de los finales anteriores.



Resumen narrativo:
Hinako aparece en un espacio liminal, donde se encuentra consigo misma: su versión humana y su versión transformada dialogan. La conversación gira en torno a lo que significa seguir adelante, si merece la pena recordar, y si hay futuro tras el dolor. No hay combate, ni boda, ni destrucción. Solo palabras. El juego termina con una escena post-créditos en la que Hinako camina sola por Ebisugaoka, mientras las flores rojas se marchitan.

Interpretación simbólica:
Este final representa la integración emocional. Hinako no se define por lo que le hicieron, sino por lo que comprende. El diálogo consigo misma es símbolo de reconciliación interna: no hay redención externa, pero sí aceptación. Es el único final donde Hinako conserva su humanidad sin convertirse en figura ritual.

Ejemplo simbólico (spoiler oculto)

Durante el diálogo, la Hinako transformada le pregunta: "¿Y si no hay nada después?". La Hinako humana responde: "Entonces lo inventamos". Esta escena representa la reconstrucción: no hay juicio, pero sí voluntad.




Final 5: La gran invasión espacial



Cómo desbloquearlo:
- Solo disponible en Nuevo Juego+.
- Se deben encontrar y activar cinco objetos ocultos relacionados con alienígenas (como figuras, grabaciones o símbolos).
- Algunos están en el instituto, otros en zonas rituales.
- Tras activarlos todos, el juego cambia su desenlace al final de la partida.



Resumen narrativo:
En lugar de una boda, una purificación o una destrucción, Hinako es abducida por una nave espacial que aparece sobre Ebisugaoka. Los alienígenas la reciben como "la elegida" y se la llevan en una cápsula de luz. El entorno se llena de efectos cósmicos y sonidos distorsionados. La escena post-créditos muestra a los alienígenas observando la ciudad desde el espacio, comentando que "la operación ha sido un éxito".

Interpretación simbólica:
Este final no tiene carga emocional ni simbólica directa: es una ruptura cómica
Ejemplo simbólico (spoiler oculto)

Durante la abducción, Hinako flota en el aire mientras los alienígenas cantan una versión distorsionada del tema principal. Uno de ellos lleva una máscara de zorro. Esta escena representa la parodia del ritual: todo lo sagrado se convierte en ciencia ficción.

Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Hoteles al mejor precio
Vídeos
El terror de la ciudad maldita... ¿sin la ciudad maldita?
Vídeo de El terror de la ciudad maldita... ¿sin la ciudad maldita?
Konami une fuerzas con el genial escritor Ryukishi07 para crear Silent Hill f, una vuelta de tuerca sobre la historia que conocemos, que nos lleva al Japón de los años 60
Comprar SILENT HILL f
Precio de SILENT HILL f para PC, PS5 y Xbox SX
Compara los precios de SILENT HILL f para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando SILENT HILL f a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos
Buscar becas