Tras el éxito crítico de Returnal, Housemarque no se quiere dormir en los laureles. Hace unos días confirmaba su próximo título que por lo que hemos visto sigue la estela de su últimogran juego de PS5 (y PC). Con Saros, el estudio finlandés apuesta por una evolución audaz de su fórmula: un viaje a Carcosa, una colonia extraterrestre sumida en el caos bajo un eclipse perpetuo. Aquí, los jugadores no solo nos enfrentaremos a criaturas alienígenas y enigmas cósmicos, sino que cargaremos con el peso de las decisiones de Arjun Devraj, un personaje interpretado por el aclamado Rahul Kohli.
Housemarque ha recorrido un camino fascinante: desde los arcades frenéticos como Nex Machina hasta la narrativa roguelike de Returnal. Con Saros, programado para 2026 en PS5 y aunque sin confirmación oficial para algunos meses más tarde en PC, fusionan su dominio del combate táctico con una historia de identidad y redención. No es una secuela, sino un spin-off conceptual que mantiene la esencia de la acción y el shoot'em up en tercera persona pero introduce progresión permanente y un sistema de mundo dinámico.
Muy similar a Returnal en cuestiones narrativas, Saros nos sitúa en la colonia de Carcosa, la cual funciona como un personaje más. Bajo el eclipse de Saros, cada muerte de Arjun reconfigura el entorno y revela fragmentos de su pasado mediante flashbacks interactivos. La participación de Rahul Kohli (protagonista de Midnight Mass) garantiza un desempeño actoral que eleva el drama, complementado por una banda sonora que mezcla ambientes cósmicos con leitmotifs emocionales.
Y en cuanto a sus mecánicas de juego, sus propios creadores reconocen un funcionamiento similar a Returnal, aunque con algunos cambios y evoluciones. En palabras de Gregory Louden, director narrativo de Housemarque: "La principal diferencia entre la jugabilidad de Saros y la de Returnal radica en que los recursos y la progresión son permanentes, lo que dota de una especial relevancia a las muertes. En Saros, el mundo cambiará cada vez que muráis, pero podréis elegir y mejorar vuestro equipamiento de forma permanente. Tendréis a vuestra disposición diferentes armas y partes de traje que irán evolucionando para que os volváis más fuertes y podáis superar los desafíos de Carcosa. Esto quiere decir que a diferencia de Returnal, aquí la muerte no resetea tu arsenal. Los recursos permanentes permiten personalizar equipamiento y habilidades para abordar los desafíos con nuevas tácticas. ¿Un ejemplo? Si fallamos contra un jefe, podrás invertir en modificadores de armadura que debiliten sus ataques área en el siguiente intento. Además, el sistema "Come Back Stronger" incentiva la experimentación: cada partida desbloquea rutas alternativas y diálogos exclusivos con NPCs.
En cuanto al apartado técnico, volveremos a ver el mismo motor propio de Housemarque evolucionado que aprovecha la SSD de PS5 para transiciones instantáneas entre biomas, desde junglas bioluminiscentes hasta complejos industriales corroídos. El ray tracing dinámico del eclipse crea efectos de luz que alteran la visibilidad y el comportamiento enemigo, mientras el haptics del DualSense transmite desde el latido cardíaco de Arjun hasta las frecuencias sónicas de armas exóticas.
Saros no es solo el próximo gran exclusivo de PS5: es una declaración de principios. Housemarque demuestra que se puede innovar en narrativa y jugabilidad sin sacrificar intensidad. Con su lanzamiento en 2026, promete marcar un antes y después en los juegos de acción narrativa. ¿Preparados para dejar vuestra huella en Carcosa?