Más soulslike que echarse a la boca, además con un corte más clásico similar a los primeros souls (Demon Souls, Dark Souls...) alejándose de los mundos abiertos o estructuras semiabiertas de los títulos más actuales. En este sentido, Riven Crown viene a ofrecernos eso, una experiencia nueva con algunos toques de desarrollo clásico en su narrativa y mecánicas de juego de exploración, con algunos toques diferenciales en su sistema de combate.
El universo narrativo de Riven Crown se plantea en un escenario de dimensiones alternativas, donde la muerte y la resurrección se entrelazan en un relato oscuro y complejo que reta a los jugadores veteranos a explorar múltiples rutas de acción. Tras la experiencia de perecer, el protagonista asciende a un reino superior en el que cuatro civilizaciones antiguas, gobernadas por reyes y reinas en comunión con divinidades, sufren una transformación forzada en formas bestiales y petrificadas a causa de un cataclismo conocido como el Gran Barrido. La ambientación post-mortem se fundamenta en una atmósfera densa y cargada de simbolismo, en la que cada entorno y personaje refleja tanto la decadencia de sistemas monárquicos como la fragilidad inherente de la existencia humana, aspectos cuidadosamente diseñados por Intima Leaf para ofrecer a los jugadores una experiencia única basada en la exploración y la toma de decisiones estratégicas. Además, el relato se complementa con un trasfondo de traición y redención, invitándoos a cuestionar la naturaleza del poder y la fe, y a comparar la ejecución de esta narrativa con clásicos del género que han marcado tendencias durante la última década. Cada uno de estos elementos favorece un entramado narrativo en el que la coherencia se pone a prueba en cada giro argumental, exigiéndoos prestar una atención meticulosa a los detalles visuales y conceptuales que refuerzan la inmersión.
En el ámbito del gameplay, Riven Crown destaca por su intento de implementar un sistema de combate diferente que fusiona de manera excepcional elementos propios de los juegos de lucha con la profundidad operativa de los RPG tradicionales, estableciendo una mecánica precisa y exigente para los jugadores. Los controles permiten ejecutar combos devastadores mediante la activación de un medidor de poder, lo que posibilita la integración de secuencias de ataques y bloqueos en las que cada acción%u2014ya sea un bloqueo estratégico (tanto en posición de pie como en bajo), o una patada, ligera para romper defensas o pesada para desplazar enemigos y destruir elementos ambientales, se convierte en una herramienta esencial durante los enfrentamientos. La fluidez de la acción demanda coordinación y timing, haciendo que cada combate se sienta genuinamente desafiante, mientras la curva de aprendizaje favorece la mejora continua de la destreza individual. Asimismo, el sistema incorpora la mecánica de rescate de aliados, permitiendo salvar prisioneros que, al ser liberados, pueden añadirse a la estrategia como soportes en batalla, generando un efecto cooperativo indirecto. Este diseño de juego, que premia tanto la agresividad como la previsión, obliga a los jugadores a perfeccionar cada técnica y a revaluar constantemente sus estrategias en función de la situación, consolidando el título como una experiencia inmersiva y técnica en el género acción RPG.
El diseño de niveles y la ambientación en Riven Crown refuerzan de manera determinante la experiencia global, invitándoos a adentraros en una extensa red de escenarios interconectados donde cada rincón esconde secretos y desafíos. Los entornos varían desde ciudades derruidas y sombrías hasta mazmorras laberínticas repletas de acertijos y códigos que se revelan a través de interacciones sutiles en la narrativa ambiental, generando una experiencia que trasciende la simple progresión lineal. Las áreas críticas, como centros de magia negra y plazas estratégicas, permiten aumentar el nivel de amenaza y, consecuentemente, desencadenar encuentros con jefes que exigen el aprovechamiento máximo de las habilidades adquiridas. La fidelidad gráfica y la ambientación sonora se conjugan para ofrecer una experiencia sensorial profundamente inmersiva, en la que cada detalle visual y auditivo contribuye a construir una atmósfera única. De esta forma, la propuesta se enlaza con la tradición de los títulos soulslike, invitándoos a comprobar que el minucioso trabajo en diseño de escenarios y narrativa ambiental se presenta como un poderoso catalizador de la tensión y el desafío, elementos esenciales en la evolución del género .
La conjunción de narrativa, mecánica de combate y diseño de niveles en Riven Crown invita a una reflexión sobre la evolución del género y el compromiso que ha asumido Intima Leaf con cada uno de sus proyectos. La integración de elementos tan diversos como la petrificación progresiva de los personajes, la recuperación de aliados y la personalización permanente de habilidades a través del dominio de distintos equipos, constituye un elemento diferenciador que pone en perspectiva la madurez y sofisticación del producto. En este sentido, los jugadores tendremos que adaptar nuestras estrategias y perfeccionar nuestras técnicas para enfrentar a jefes que representan retos constantes, todo ello mientras se despliega una narrativa que cuestiona la moralidad y el destino en un entorno implacable. La propuesta, aunque se apoya en fórmulas consagradas, introduce matices innovadores que invitan al debate y a la comparación con otros títulos reconocidos internacionalmente. Esta fusión de elementos tradicionales y novedosos no solo refuerza la identidad del producto, sino que también genera una experiencia en la que cada partida se siente única y personal, retando a los jugadores a profundizar en cada mecánica y a debatir sobre la evolución futura del género soulslike.
Riven Crown se presenta como una propuesta robusta que fusiona una narrativa cargada de simbolismo y mecánicas de combate meticulosamente diseñadas, desafiándoos a replantear estrategias y a apreciar cada detalle de un universo oscuro y complejo; ¿será este el punto de inflexión que redefina el concepto de dificultad y profundidad en el género acción RPG para una audiencia cada vez más exigente? Actualmente, Riven Crown se anuncia para PC a través de Steam y, aunque se barajan futuras adaptaciones para consolas, no se han confirmado ni la fecha de lanzamiento ni las plataformas adicionales.