El 21 de noviembre se desvelaron nuevas imágenes de Nioh 3 junto con información oficial sobre la inclusión del periodo Bakumatsu como escenario jugable. Por primera vez en la saga, se nos sitúa en el Ky%u014Dto del siglo XIX, una ciudad marcada por el declive del shogunato y la irrupción de fuerzas militares modernizadas. Los templos históricos como Kiyomizu y Honn%u014D-ji aparecen transformados por la influencia del Purgatorio, ofreciendo un entorno donde tradición y modernidad se enfrentan. En este contexto, los jugadores debemos explorar una ciudad corrompida, enfrentarnos a yokai inéditos y combatir contra la Shinsengumi, que ahora porta rifles y ametralladoras Gatling, reflejando la transición hacia un Japón más tecnológico y militarizado. La ambientación del Bakumatsu añade un nuevo nivel de complejidad histórica y narrativa, ampliando el abanico temporal que ya incluía las eras Sengoku, Edo y Heian.
Las mecánicas de juego también se han visto enriquecidas con esta nueva etapa. El sistema de combate mantiene la dualidad entre estilo samurái y estilo ninja, pero ahora se adapta a enemigos que utilizan armas de fuego y tácticas modernas. Los jugadores debemos aprender a contrarrestar ataques a distancia, gestionar coberturas y aprovechar las debilidades de enemigos blindados. Los espíritus guardianes continúan siendo esenciales, con nuevas funciones que permiten detectar enemigos ocultos o resistir mejor en zonas corrompidas. Además, se han confirmado nuevas armas como el kusarigama de doble hoja y el bastón de fuego ritual, que amplían las posibilidades estratégicas. Los combates contra jefes se han rediseñado para incluir fases dinámicas, donde el entorno cambia y obliga a modificar la estrategia en tiempo real.
En cuanto a personajes, el protagonista Tokugawa Takechiyo se enfrenta a su hermano Kunimatsu, pero en esta nueva etapa histórica también aparecen figuras reales del Bakumatsu como Takasugi Shinsaku, Okita S%u014Dji y Tokugawa Yoshinobu, el último shogun del periodo Edo. Estos encuentros aportan un componente histórico más profundo, mezclando ficción y realidad en un contexto donde los yokai y las fuerzas sobrenaturales siguen siendo protagonistas. Los jugadores debemos decidir alianzas con facciones como los Leales al Shogunato, los Corruptos del Purgatorio y los Errantes del Vacío, cada una con misiones exclusivas y finales alternativos. Se han confirmado tres finales principales, lo que refuerza la importancia de nuestras decisiones en el desarrollo narrativo.
Finalmente, la fecha de lanzamiento de Nioh 3 está fijada para el 6 de febrero de 2026 en PlayStation 5 y PC. Se han anunciado dos ediciones: la estándar y la Treasure Box, que incluye un libro de arte, banda sonora, llavero Sunekosuri y tapete de escritorio. Los requisitos oficiales de PC confirman que necesitaremos un SSD y al menos 16 GB de RAM para jugar en condiciones óptimas, con configuraciones que permiten alcanzar los 60 FPS en 1080p.


