Quantcast
Nioh 3

Nioh 3

Juego para PC y PS5
Todas las noticias de Nioh 3 para PC y PS5, con toda la información que esperas. Fecha de lanzamiento, detalles del juego, información, imágenes, vídeos, características técnicas y DLCs
Guía oficial en español de Shadow of the Erdtree

El Bakumatsu marca el futuro del género de acción samurái

El Bakumatsu marca el futuro del género de acción samurái
Nioh 3 llega el 6 de febrero de 2026 con ambientación en el periodo Bakumatsu combates samurái y ninja exploración en mundo abierto presencia de yokai narrativa ramificada personajes históricos y ediciones estándar y Treasure Box confirmadas
El 21 de noviembre se desvelaron nuevas imágenes de Nioh 3 junto con información oficial sobre la inclusión del periodo Bakumatsu como escenario jugable. Por primera vez en la saga, se nos sitúa en el Ky%u014Dto del siglo XIX, una ciudad marcada por el declive del shogunato y la irrupción de fuerzas militares modernizadas. Los templos históricos como Kiyomizu y Honn%u014D-ji aparecen transformados por la influencia del Purgatorio, ofreciendo un entorno donde tradición y modernidad se enfrentan. En este contexto, los jugadores debemos explorar una ciudad corrompida, enfrentarnos a yokai inéditos y combatir contra la Shinsengumi, que ahora porta rifles y ametralladoras Gatling, reflejando la transición hacia un Japón más tecnológico y militarizado. La ambientación del Bakumatsu añade un nuevo nivel de complejidad histórica y narrativa, ampliando el abanico temporal que ya incluía las eras Sengoku, Edo y Heian.

El Bakumatsu marca el futuro del género de acción samurái imagen 1


Las mecánicas de juego también se han visto enriquecidas con esta nueva etapa. El sistema de combate mantiene la dualidad entre estilo samurái y estilo ninja, pero ahora se adapta a enemigos que utilizan armas de fuego y tácticas modernas. Los jugadores debemos aprender a contrarrestar ataques a distancia, gestionar coberturas y aprovechar las debilidades de enemigos blindados. Los espíritus guardianes continúan siendo esenciales, con nuevas funciones que permiten detectar enemigos ocultos o resistir mejor en zonas corrompidas. Además, se han confirmado nuevas armas como el kusarigama de doble hoja y el bastón de fuego ritual, que amplían las posibilidades estratégicas. Los combates contra jefes se han rediseñado para incluir fases dinámicas, donde el entorno cambia y obliga a modificar la estrategia en tiempo real.

El Bakumatsu marca el futuro del género de acción samurái imagen 2


En cuanto a personajes, el protagonista Tokugawa Takechiyo se enfrenta a su hermano Kunimatsu, pero en esta nueva etapa histórica también aparecen figuras reales del Bakumatsu como Takasugi Shinsaku, Okita S%u014Dji y Tokugawa Yoshinobu, el último shogun del periodo Edo. Estos encuentros aportan un componente histórico más profundo, mezclando ficción y realidad en un contexto donde los yokai y las fuerzas sobrenaturales siguen siendo protagonistas. Los jugadores debemos decidir alianzas con facciones como los Leales al Shogunato, los Corruptos del Purgatorio y los Errantes del Vacío, cada una con misiones exclusivas y finales alternativos. Se han confirmado tres finales principales, lo que refuerza la importancia de nuestras decisiones en el desarrollo narrativo.

El Bakumatsu marca el futuro del género de acción samurái imagen 3


Finalmente, la fecha de lanzamiento de Nioh 3 está fijada para el 6 de febrero de 2026 en PlayStation 5 y PC. Se han anunciado dos ediciones: la estándar y la Treasure Box, que incluye un libro de arte, banda sonora, llavero Sunekosuri y tapete de escritorio. Los requisitos oficiales de PC confirman que necesitaremos un SSD y al menos 16 GB de RAM para jugar en condiciones óptimas, con configuraciones que permiten alcanzar los 60 FPS en 1080p.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
Nioh 3
Nioh 3
Nioh 3
Nioh 3

Confirma su fecha de lanzamiento y revela detalles clave de su historia y jugabilidad

Confirma su fecha de lanzamiento y revela detalles clave de su historia y jugabilidad
NioH 3 llegará el 6 de febrero de 2026 con combates samurái y ninja exploración en mundo abierto zonas corrompidas por yokai narrativa ramificada y tres finales principales disponibles en PS5 y PC con ediciones estándar y Treasure Box confirmadas
La nueva entrega de la saga Nioh 3 ya tiene fecha oficial de lanzamiento: 6 de febrero de 2026 para PlayStation 5 y PC. El anuncio ha venido acompañado de una presentación detallada de su ambientación, personajes principales, sistema de combate y estructura de mundo abierto. El juego nos sitúa en un Japón mítico del periodo Sengoku, donde el conflicto por el control del shogunato se entrelaza con fuerzas sobrenaturales, fracturas temporales y entidades yokai. El protagonista, Tokugawa Takechiyo, es un joven heredero con la capacidad de viajar entre planos temporales, lo que le permite alterar eventos históricos y enfrentarse a versiones alternativas de enemigos conocidos. Su principal antagonista es Kunimatsu, su hermano mayor, corrompido por el poder de los Purgatorios, zonas del mundo abiertas donde la energía yokai distorsiona las reglas de combate y exploración.



El sistema de combate se divide en dos estilos principales: el estilo samurái, basado en posturas, control del Ki y armas tradicionales; y el estilo ninja, centrado en movilidad, ninjutsu y ataques rápidos. Ambos estilos pueden combinarse para desbloquear habilidades avanzadas mediante un sistema de maestría dual. Los espíritus guardianes regresan con nuevas funciones, permitiendo fusiones temporales que desbloquean habilidades especiales y afectan la exploración. El juego introduce nuevas armas como el kusarigama de doble hoja, el arco yokai y el bastón de fuego ritual, cada una con su propio árbol de habilidades. Los combates contra jefes se han rediseñado para ofrecer mecánicas únicas, con enemigos que alteran el entorno, invocan yokai menores o cambian de fase en función de nuestra postura o estilo.

Confirma su fecha de lanzamiento y revela detalles clave de su historia y jugabilidad imagen 1


La exploración se desarrolla en un mundo abierto dividido en regiones interconectadas, con subzonas corrompidas llamadas Purgatorios. Estas áreas presentan niebla yokai, regeneración enemiga y drenaje acelerado de Ki. Para desbloquearlas, debemos encontrar focos de corrupción y eliminarlos mediante rituales o combates específicos. El sistema de viajes temporales permite acceder a versiones alternativas de las mismas regiones, revelando eventos distorsionados, rutas ocultas y enemigos únicos. Las decisiones que tomemos en cada plano afectan el estado de las zonas en el presente. La verticalidad es clave en el diseño de niveles, con estructuras escalables, cavernas ocultas y rutas desbloqueables mediante habilidades adquiridas. El mapa interactivo incluye marcadores personalizables, rutas sugeridas y alertas de corrupción.

Confirma su fecha de lanzamiento y revela detalles clave de su historia y jugabilidad imagen 2


El juego contará con varias ediciones físicas y digitales. La edición estándar incluirá el juego base, mientras que la Treasure Box ofrecerá contenido adicional como un libro de arte, banda sonora, llavero de Sunekosuri y tapete de escritorio. También se ha confirmado la presencia del juego en el Tokyo Game Show 2025, donde se mostrará gameplay extendido y entrevistas con el equipo de desarrollo. Las fuentes oficiales han confirmado tres finales principales, basados en las decisiones que tomemos durante la campaña, las alianzas con facciones y el destino de los hermanos Tokugawa. Las facciones jugables incluyen los Leales al Shogunato, los Corruptos del Purgatorio y los Errantes del Vacío, cada una con misiones exclusivas, recompensas únicas y rutas narrativas diferenciadas.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
Nioh 3
Nioh 3
Nioh 3
Nioh 3

La nueva era del combate samurái: desafíos extremos y una demo que no puedes perderte

La nueva era del combate samurái: desafíos extremos y una demo que no puedes perderte
Nioh 3, la esperada nueva entrega de Team Ninja, ha sido oficialmente presentada. El RPG de acción regresa con mecánicas innovadoras, una ambientación envolvente y una demo que permite a los jugadores descubrir su desafiante sistema de combate antes del lanzamiento
La saga NiOH se ha consolidado como una apuesta diferente y mucho más ágil a los ya clásicos títulos de estilo soulslike, RPG de acción con combates desafiantes denominado "tácticos" con enemigos complicados y estructura de escenarios enrevesadas. En este caso, los juegos de la saga NioH destacan por su exigente sistema de combate con un sistema de cambio dinámico de estilo de combate que también compartía con otro juego de la misma compañía, Wo Long, y ambientación inspirada en el Japón feudal. Team Ninja supo combinar perfectamente la fórmula soul con mecánicas que conocían perfectamente de combates dinmámicos gracias a su anterior saga de acción, Ninja Gaiden, perfeccionando su fórmula con esta nueva entrega, ofreciendo una experiencia que pondrá a prueba la habilidad y estrategia de los jugadores.



En Nioh 3, encarnaremos a un guerrero con una ambición clara: convertirse en shogun. La trama se desarrolla en una época de conflictos y leyendas, donde los temibles yokai, seres mitológicos del folclore japonés, representan una amenaza constante. Team Ninja ha confirmado que la historia profundizará en temas de honor, supervivencia y enfrentamientos con figuras históricas.

Como decimos, uno de los puntos fuertes de esta saga está en el sistema de lucha, que en esta ocasión se renueva con dos estilos principales:
- Estilo Samurái: Mantiene la esencia táctica de la serie, introduciendo técnicas avanzadas como Dominio de las artes y Desvío, que potencian el flujo del combate.
- Estilo Ninja: Más ágil y versátil, con movimientos rápidos y ataques estratégicos. Las habilidades de Ninjutsu añaden nuevas mecánicas como Eludir, que permite esquivar golpes con precisión milimétrica.

Además del sistema de combate, otra de las grandes novedades está en la introducción de un mundo semiabierto en Nioh 3 que nos permite descubrir aldeas, ruinas y territorios inexplorados. La progresión será no lineal, lo que favorece la exploración libre y los encuentros inesperados con enemigos poderosos.

Nioh 3 se perfila como una evolución significativa dentro de los RPG de acción, mejorando su jugabilidad y profundidad narrativa. Con una demo ya disponible, los jugadores pueden probar las nuevas mecánicas y preparar su estrategia para uno de los lanzamientos más desafiantes de principios del 2026.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Juego relacionado con: Nioh 3
Buscar becas