Quantcast
Monster Hunter Wilds

Monster Hunter Wilds

Juego para PC, PS5 y Xbox SX
Todas las noticias de Monster Hunter Wilds para PC, PS5 y Xbox SX, con toda la información que esperas. Fecha de lanzamiento, detalles del juego, información, imágenes, vídeos, características técnicas y DLCs
Los mejores libros de videojuegos en Agapea

Una visita a los gélidos acantilados Espinahelada

Una visita a los gélidos acantilados Espinahelada
Monster Hunter Wilds nos permitirá adentrarnos en los gélidos Acantilados Iceshard, Espniahelada en español, un nuevo escenario lleno de monstruos nuevos y conocidos, entre los que incluye el Arkveld, un monstruo temible conocido como el Espíritu Blanco
Capcom sigue mostrando nuevos detalles de su Monster Hunter Wilds, juego que llega al mercado el 28 de febrero de 2025 para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC y que incluye nuevas armas, zonas y monstruos que cazar con mecánicas similares a las anteriores vistas en la saga Monster Hunter. Hoy la compañía nos sigue tentando con un nuevo vistazo a una de las nuevas zonas que vamos a poder visitar, los Acantilados Espinahelada, y que incluye a nuevos monstruos y un ecosistema totalmente gélido en el que adentrarse.



Como decimos, esta es una nueva zona es un entorno gélido y hostil, lleno de monstruos intimidantes y desafiantes, con una nueva zona (Los Acantilados Espinahelada) que se caracterizan por su terreno accidentado y su clima extremadamente frío, lo que añade un nivel adicional de dificultad a las cacerías. En el tráiler se presentaron tanto monstruos nuevos como algunos que regresan. Aquí tienes algunos de ellos:

- Arkveld: El monstruo insignia de esta entrega, conocido como el Espíritu Blanco. Es un dragón enorme con apéndices en forma de cadena que usa para atacar.

- Hirabami: Un leviatán que habita en el hielo, capaz de flotar y con una cola tipo pinza.

- Nerscylla: Un monstruo arácnido gigante que ya apareció en Monster Hunter 4.

- Gore Magala: Otro monstruo que regresa de Monster Hunter 4, conocido por su apariencia demoníaca.

Monster Hunter Wilds introduce varias mecánicas nuevas y mejoras sobre mecánicas anteriores. Aquí tienes algunas de las más destacadas:

- Hook Slinger: Un nuevo dispositivo que permite recoger objetos a distancia, destruir rocas y escalar lugares altos.

- Seikret Mount: Similar al Palamute de Monster Hunter Rise, este montículo permite moverse rápidamente por el campo de batalla.

- Sistema de Heridas: Atacar las heridas de un monstruo inflige más daño.

- Modo Focus: Permite ver los puntos débiles de los monstruos y realizar ataques especiales.

- Cambio de Armas: Puedes equiparte con dos armas y cambiar entre ellas durante la batalla.

- Cambio de Clima: El clima y el entorno pueden cambiar rápidamente durante las batallas, incluyendo tormentas de arena y rayos.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

La Cuenca Oleosa, un peligroso nuevo terreno que oculta a la peligroso Llama Negra

La Cuenca Oleosa, un peligroso nuevo terreno que oculta a la peligroso Llama Negra
Ryozo Tsujimoto, productor de Capcom para Monster Hunter Wilds, nos sigue mostrando las novedades de esta nueva entrega en la que vamos a ver una originalísima zona llena de petróleo y siniestros monstruos a cazar
Fieles a la forma de presentar nuevas opciones de Monster Hunter Wilds, Capcom continúa con pequeñas presentaciones en vídeo y nuevos trailers para acompañar sus anuncios. En esta ocasión ha sido Ryozo Tsujimoto, productor de Monster Hunter Wilds, nos enseñó una nueva área llamada la Cuenca Oleosa donde es frecuente encontrar pozos de petróleo y fuegos frecuentes, así como un terrible nuevo tipo de monstruo denominado Llama Negra, así como el wyvern "Rum Poo" y la bestia "Ajarakan".



Esta Cuenca Oleosa es un territorio peligroso definido por los burbujeantes pozos de petróleo que le dan nombre. Se sabe que este terreno estalla en furiosas llamas durante un período de Inclemencia conocido como Fuente Ígnea. El recién desvelado Wyvern brutal Rompopolo merodea por zonas cubiertas de un profundo limo petrolífero. Este temible depredador expulsa un gas tóxico de su lengua para debilitar a su presa antes de usar su cola para inyectar gas en el alquitrán que cubre el suelo y provocar erupciones burbujeantes.

El Rompopolo se encuentra a menudo luchando por el territorio contra el Ajarakan, otro monstruo inédito que habita esta región. Esta bestia de colmillos al rojo vivo frota su grueso caparazón para cubrirse con una sofocante armadura. En medio de este entorno increíblemente duro y siempre cambiante, la hábil aldea artesana de Azuz creció en torno a una enorme forja central. Mientras los artesanos locales y la temible fauna luchan por sobrevivir, un misterioso monstruo conocido por los lugareños como %u201CLa Llama Negra%u201D acecha en las profundidades de la cuenca.



Además, anunciaron una beta abierta del juego, disponible para PlayStation 5, Xbox Series X/S y Steam, con soporte de crossplay. Los suscriptores de PlayStation Plus tendrán acceso anticipado. La beta incluirá tres partes: la creación de personajes, una prueba de historia y la caza de "Doaga". Los jugadores podrán transferir sus datos de creación de personajes a la versión completa del juego.

La beta también permitirá la caza multijugador con otros jugadores o NPCs de apoyo, y los participantes recibirán un colgante especial en la versión final. El juego saldrá el 28 de febrero de 2025, con varias ediciones disponibles, incluyendo una deluxe con contenido descargable y bonificaciones para quienes preordenen el juego.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

Esto NO es DUNE, sino una de las misiones jugables en medio del desierto

Esto NO es DUNE, sino una de las misiones jugables en medio del desierto
Capcom nos sigue poniendo la miel en los labios con un nuevo vistazo al espectacular Monster Hunter Wilds, el nuevo título de la saga MH que utiliza un nuevo estilo narrativo mezclando elementos cinematicos con escenas jugables para meternos aún más en el papel de cazadores
El Summer Game Fest 2024 también ha servido para mostrarnos un poco más el nuevo estilo de juego y narrativa de Monster Hunter Wilds que llega a PS5, Xbox Series y PC en 2025. Bajo el nombre de El viaje del cazador, Capcom nos enseña lo que perfectamente podría haber salido del universo DUNE, y sin embargo se trata de una misión guiada en la que tendremos que lidiar con enormes criaturas que salen de las arenas mientras intentamos salir de allí con vida.



Al atravesar las arenosas dunas de las Llanuras de Barlovento, tanto los cazadores como la fauna local deben tener cuidado de no caer víctimas de las trampas de arenas movedizas de los recién desvelados Balahara. Las Tierras Prohibidas albergan múltiples manadas de grandes monstruos como los Balahara, a los que se puede ver en el tráiler persiguiendo y arrollando a los ya anunciados Doshaguma. Estos Leviathans segregan mucosa a lo largo de sus cuerpos serpenteantes para maniobrar hábilmente por la tierra, lanzar ataques a sus enemigos y crear trampas capaces de cambiar la arena de la batalla a su favor. Mientras estos formidables monstruos tratan de hacerse un hueco en este duro ecosistema, las disputas territoriales con otros grandes monstruos pueden estallar de un momento a otro. Oculto entre las frecuentes tormentas de arena de la región, un misterioso depredador acecha, a la espera de sorprender a su presa con una furia eléctrica.

Como gran novedad con respecto a anteriores juegos, en Monster Hunter Wilds vamos a tener una mezcla entre secuencias de la historia cinemáticas y escenas de juego controladas por nosotros, que aunque sí que teníamos en Worlds por ejemplo, no estaban tan bien metidas en la narrativa., creando así una jugabilidad dinámica y absorbente en la historia del cazador que lidera la Comisión de Investigación de las Tierras Prohibidas mientras exploran el vibrante ecosistema repleto de monstruos y entornos extremos. Tras bajar de su barco rumbo a las Llanuras de Barlovento, los cazadores comienzan a desentrañar los numerosos misterios que encierran las Tierras Prohibidas, como la enorme montaña en forma de medialuna que domina el paisaje. Ese viaje obligará a los jugadores a formar equipo con otros cazadores para descubrir la relación entre este mundo y la gente que lo habita, enfrentándose cuerpo a cuerpo nuevos y temibles enemigos.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

Nuevas monturas, cambios de armas, mejoras jugables y un impresionante salto visual en las cacerías de monstruos

Nuevas monturas, cambios de armas, mejoras jugables y un impresionante salto visual en las cacerías de monstruos
Capcom nos ha presentado un nuevo avance de Monster Hunter Wilds, una entrega cargada de novedades que promete mejorar World en todos los aspectos
Aprovechando los focos del State of Play, Capcom ha aprovechado para mostrar un nuevo avance de Monster Hunter Wilds corriendo en PS5 (aunque también lo veremos en PC y Xbox Series), junto a nuevo adelanto de criaturas y novedades en el gameplay.

Con más biomas (zonas con diferentes ambientes cambiantes en las que viven los monstruos, interactuando entre sí y adaptándose al entorno) y nuevas criaturas, nos esperan grandes desafíos. Afortunadamente también contaremos con más opciones de exploración, como nuestra montura, el Seikret, capaz de olfatear presas y de permitirnos cambiar de arma, pudiendo llevar 2 casi simultáneas. Las armas ganan también más poder y nuevas habilidades, porque las criaturas que nos esperan (que, además, se coordinarán mejor entre sí para defenderse de nosotros) lo van a requerir.

El título presenta nueva historia, un importante salto visual (ojo a entornos y modelados) y una historia más compleja e interesante, con un misterioso niño que nos acompañará en nuestras cacerías, la adiestradora Alma y un completo doblaje para toda la aventura.



Monster Hunter Wilds es uno de los títulos más esperados para 2025. Le seguiremos la pista muy de cerca.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios

Entornos dinámicos, ciclo de día y noche, y muchas más criaturas que de costumbre para el nuevo Monster Hunter

Entornos dinámicos, ciclo de día y noche, y muchas más criaturas que de costumbre para el nuevo Monster Hunter
Capcom también prepara su particular juego de mundo abierto en 2025 con un nuevo Monster Hunter, que nos lleva a las arenas del desierto y a las llanuras más salvajes en PS5, Xbox Series y PC
Uno de los anuncios que sin duda causaron más ilusión en el pasado Video Game Awards 2023 es la siguiente entrega de la saga Monster Hunter, que será la siguiente entrada original para los usuarios de consolas PlayStation y Xbox tras Monster Hunter World y su expansión Iceborne. Y es que la compañía responsable del juego, Capcom, ha desarrollado un título de la saga exclusivo originalmente para Nintendo Switch con Monster Hunter Rise, y que después tuvo una expansión y su consiguiente entrega también para PC con Sunbreak, ambos (de momento) dejando de lado las dos consolas de nueva generación.

Entornos dinámicos, ciclo de día y noche, y muchas más criaturas que de costumbre para el nuevo Monster Hunter imagen 1


El anuncio solo nos trajo algunas imágenes y un vídeo de presentación en el que poco o casi nada puede sacarse en claro, salvo el más que evidente salto gráfico con la que esta versión nos va a obsequiar y que a buen seguro satisfará a sus fans. La ambientación parece que irá un poco por el estilo de la (horrible) película dejando de lado los escenarios helados o frondosos bosques de las dos últimas entregas y acercándose más a zonas mucho más cálidas y áridas llenas de desiertos. El equipo creativo a cargo del juego dice haberse basado en diferentes entornos, culturas y naturaleza para crear el juego, por lo que la ambientación se acerará a la realidad, siempre con el estilo del diseño de arte de Yuji Oniki.



En el primer vídeo e imágenes del juego podemos ver algunos detalles curiosos que llaman la atención sobremanera, especialmente sobre algunos elementos jugables que con los que no cuenta la anterior entrega de la saga. Por ejemplo, el vídeo muestra una enorme tormenta de arena que acecha no solo al jugador, sino también a las criaturas que viven en esta zona y que deben huir de ella, lo que significa que vamos a tener entornos mucho más dinámicos que de costumbres, y que estos también afectarán a nuestra cacería y al ecosistema. Una de las imágenes confirma esta teoría mostrando rayos sobre el jugador y monstruos, lo que significa que vamos a contar con un entorno mucho más dinámico y cambiante según el tiempo, e incluso un ciclo de día y noche.

La compañía nos cita para el verano de 2024 para daros más detalles sobre el juego, que se espera para 2025 en PS5 y Xbox Series y PC. Mucha rumorología circula en las redes sobre una posible versión para la sucesora de Switch, cuya fecha de lanzamiento podría estar próxima a estas mismas fechas, aunque también es probable que Capcom decida lanzar antes en esta nueva consola una versión de Worlds antes que de Wilds, por lo que una hipotética versión para la nueva e hipotética consola de Nintendo se iría probablemente un año o dos más tarde.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Nuevas imágenes
Monster Hunter Wilds
Monster Hunter Wilds
Monster Hunter Wilds
Monster Hunter Wilds
Juego relacionado con: Monster Hunter Wilds
Buscar becas