Metroid Prime 4 Beyond se lanzará oficialmente el 4 de diciembre de 2025 en
Nintendo Switch y
Nintendo Switch 2, marcando el regreso de una de las sagas más influyentes de la ciencia ficción en los videojuegos. Esta nueva entrega nos llevará al planeta
Viewros, un mundo alienígena hostil lleno de ruinas, criaturas mutadas y secretos que deberemos descubrir mientras controlamos a
Samus Aran, la icónica cazarrecompensas intergaláctica. Con nuevas mecánicas como el uso de
Vi-O-La, su motocicleta de combate, y un sistema de exploración metroidvania en primera persona, el juego combina la esencia clásica con innovaciones que amplían la experiencia.
En esta wiki de
resumen encontrarás todo lo que necesitas saber antes de jugar: el contexto histórico de la saga, la historia y lore que conecta con las entregas anteriores, los personajes principales y sus habilidades, el estilo de juego y sus mecánicas, las novedades que diferencian a esta entrega, y la información sobre plataformas, ediciones y precios. Una guía completa que servirá como punto de partida para profundizar en cada aspecto de Metroid Prime 4 Beyond y que enlaza con nuestras wikis especializadas para ofrecer una visión detallada y organizada del juego.
Contexto histórico y técnico
La saga
Metroid Prime ocupa un lugar fundamental en la historia de los videojuegos de acción y exploración. Surgió como una evolución de la saga original "Metroid" de NES y Super Nintendo cuando una serie de creadores expertos en FPS fundaron la compañía Retro Studios, y a los que Nintendo les ofreció la posibilidad de evolucionar la saga. Desde su debut en 2002 en Nintendo GameCube, redefinió el género al combinar la perspectiva en primera persona con la estructura metroidvania, un estilo de juego basado en la exploración no lineal, la adquisición de habilidades y el regreso a zonas previamente inaccesibles. Este enfoque convirtió a Metroid Prime en un referente, diferenciándose de otros títulos de disparos en primera persona como Halo o Doom, que se centraban más en la acción directa, o en juegos como Half Life donde la interacción con objetos y personajes o la aventura son sus puntos más fuertes. La propuesta de Nintendo y Retro Studios apostó por un ritmo pausado, donde la observación, el escaneo y la resolución de puzles eran tan importantes como el combate. Con Metroid Prime 4 Beyond, la franquicia regresa tras más de una década sin nuevas entregas numeradas, lo que supone un acontecimiento clave para la comunidad y para la propia Nintendo.

El desarrollo de Metroid Prime 4 Beyond ha estado marcado por un largo proceso. Retro Studios, responsables de la trilogía original, volvieron a liderar el proyecto tras varios cambios internos en Nintendo, con un montón de retrasos e incluso tener que empezar el proyecto desde el principio tras varios años de desarrollo por no estar contentos con el restultado que estaban consiguiendo, para lo cual incluso llegaron a contratar a antiguos responsables de Retro ahora en otras compañías. La confirmación de su lanzamiento el 4 de diciembre de 2025 en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 sitúa al juego como uno de los títulos más importantes de la campaña navideña no solo para estas dos consolas, sino también para el mercado en general, aunque en Switch y Switch 2 es complicado que le hagan sombra a Pokémon o el pack de Super Mario Galaxy. Técnicamente, se ha confirmado que la versión para Switch 2 ofrecerá resolución 4K reescalada, hasta 120 fps en modo televisor y compatibilidad con HDR, mientras que la versión para Switch original mantendrá los 30 fps estables y resolución dinámica. Ambas versiones comparten contenido jugable, historia y mecánicas, lo que garantiza que toda la comunidad pueda disfrutar de la experiencia completa. La inclusión del juego completo en el cartucho físico de Switch 2 refuerza la apuesta por la accesibilidad y la comodidad.

En cuanto al género, Metroid Prime 4 Beyond se mantiene fiel a la fórmula metroidvania en primera persona, pero introduce novedades que lo diferencian de sus predecesores. La incorporación de
Vi-O-La, la motocicleta de Samus, añade una capa de dinamismo al desplazamiento y combate, algo inédito en la saga. La ambientación en el planeta
Viewros ofrece un nuevo escenario alienígena con biomas variados, efectos climáticos dinámicos y estructuras colapsadas que recuerdan a Tallon IV y Aether, pero con una escala mayor. Comparado con otros títulos recientes de ciencia ficción como Prey o Alien Isolation, Metroid Prime 4 Beyond apuesta por una experiencia más inmersiva y narrativa, donde la supervivencia y la exploración son el núcleo de la jugabilidad. Este contexto histórico y técnico demuestra que estamos ante una entrega que respeta el legado de la saga mientras introduce innovaciones que la adaptan a las expectativas actuales.
Historia y lore
La narrativa de
Metroid Prime 4 Beyond se construye sobre los cimientos de la trilogía original de Metroid Prime, pero introduce un nuevo escenario y una trama que amplía el universo de la saga. El planeta
Viewros es el epicentro de la historia, un mundo alienígena devastado por una fuerza desconocida que ha corrompido su ecosistema y alterado a sus criaturas. Desde el inicio, se nos presenta un entorno hostil, con ruinas de una civilización desaparecida y biomas que reflejan la magnitud de la catástrofe. La ambientación no es solo un telón de fondo: cada región del planeta cuenta una parte de la historia, desde las cavernas bioluminosas hasta los desiertos azotados por tormentas de arena. El lore se transmite a través de terminales, artefactos y escaneos, lo que nos obliga a observar y analizar el entorno para comprender la magnitud de la amenaza.
El conflicto central gira en torno a una
fuerza corruptora que recuerda al Phazon, la sustancia mutagénica que marcó las entregas anteriores. Aunque el Phazon fue destruido en Metroid Prime 3: Corruption, Metroid Prime 4 Beyond sugiere que su legado sigue presente en formas nuevas y más peligrosas. Las criaturas de Viewros muestran signos de mutación y agresividad inusual, lo que apunta a una influencia externa que altera su biología. Este elemento conecta directamente con el lore clásico, reforzando la idea de que la corrupción biológica es una constante en el universo de Metroid. La narrativa se centra en la supervivencia y en la investigación de esta nueva amenaza, con Samus Aran como protagonista absoluta. Puedes consultar más detalles del lore de la trilogía Prime en nuestra
wiki con el lore de Metroid Prime.
Samus no solo debe enfrentarse a las criaturas de Viewros, sino también a
enemigos inteligentes que rivalizan en poder y habilidades. El juego introduce personajes secundarios que parecen tener un papel clave en la trama, ya sea como aliados temporales o como antagonistas con motivaciones propias. Entre ellos destaca la presencia de otros cazarrecompensas, que podrían actuar como rivales directos de Samus. Esta dinámica añade una capa de complejidad narrativa, ya que no solo se trata de combatir criaturas alienígenas, sino también de enfrentarse a entidades con objetivos similares pero métodos distintos. La aparición de estas figuras sugiere una estructura narrativa más coral, con múltiples perspectivas y conflictos internos.
El lore de Metroid Prime 4 Beyond también profundiza en la relación de Samus con la tecnología Chozo, la civilización que la entrenó y le proporcionó su armadura. Las ruinas de Viewros muestran símbolos y estructuras que recuerdan a los Chozo, lo que sugiere una conexión directa entre este planeta y la historia de Samus. A través del escaneo y la exploración, descubriremos más sobre el legado Chozo y su influencia en la evolución de la protagonista. Este elemento refuerza la continuidad narrativa de la saga, al tiempo que introduce nuevas preguntas sobre el papel de los Chozo en el universo y su relación con la corrupción biológica.
La narrativa se apoya en una
estructura metroidvania, donde la historia se revela de forma progresiva a medida que desbloqueamos habilidades y accedemos a nuevas zonas. Cada región del planeta Viewros aporta información clave, ya sea a través de artefactos, enemigos o eventos ambientales. La progresión no es lineal, lo que nos obliga a regresar a zonas anteriores con nuevas habilidades para descubrir secretos y avanzar en la trama. Este enfoque refuerza la inmersión y la sensación de descubrimiento constante, elementos que han definido la saga desde sus inicios.
En términos de ambientación, Metroid Prime 4 Beyond utiliza efectos climáticos y ciclos de luz para reforzar la narrativa. Las tormentas de arena, la niebla tóxica y las lluvias ácidas no son solo obstáculos jugables, sino también manifestaciones de la corrupción que afecta al planeta. Estos fenómenos refuerzan la idea de que Viewros está vivo y en constante transformación, lo que añade tensión y dramatismo a la historia. La música ambiental también juega un papel clave, variando según el nivel de amenaza y el tipo de entorno, y reforzando la atmósfera opresiva del juego.

El lore de Metroid Prime 4 Beyond no se limita al planeta Viewros: también explora el impacto de la corrupción en la galaxia y en la propia Samus. La protagonista se enfrenta a un conflicto interno, marcado por la necesidad de utilizar nuevas habilidades que podrían tener consecuencias imprevisibles. Esta tensión recuerda al Hypermode de Metroid Prime 3, donde el poder del Phazon ofrecía ventajas pero también riesgos. En esta entrega, la narrativa sugiere que Samus deberá tomar decisiones difíciles, equilibrando su poder con la amenaza de perder el control. Este elemento añade profundidad al personaje y refuerza la conexión emocional con la historia.
La historia y el lore de Metroid Prime 4 Beyond combinan elementos clásicos de la saga con novedades que amplían su universo. El planeta Viewros, la corrupción biológica, los enemigos inteligentes y el legado Chozo se entrelazan en una narrativa que exige observación, análisis y supervivencia. La estructura metroidvania garantiza que la historia se revele de forma progresiva, recompensando la exploración y la curiosidad. Con Samus Aran como protagonista absoluta, Metroid Prime 4 Beyond se presenta como una entrega que respeta el legado de la saga mientras introduce nuevas dinámicas narrativas que enriquecen la experiencia.
Personajes principales
En
Metroid Prime 4 Beyond el protagonismo recae nuevamente en
Samus Aran, la icónica cazarrecompensas intergaláctica que ha sido el eje narrativo de toda la saga Metroid Prime. Su regreso se presenta con una nueva armadura de combate que combina elementos clásicos con mejoras visuales y funcionales, adaptadas a las capacidades técnicas de Nintendo Switch 2. Samus mantiene su rol como exploradora solitaria, enfrentándose a un planeta desconocido y a amenazas que superan la comprensión humana. Su carácter resiliente y analítico se refleja en cada mecánica del juego: desde el escaneo de artefactos hasta el enfrentamiento con enemigos mutados. La narrativa sugiere que Samus deberá tomar decisiones difíciles, equilibrando su poder con la amenaza de perder el control, lo que añade profundidad al personaje y refuerza la conexión emocional con la historia.
Una de las grandes novedades de Metroid Prime 4 Beyond es la incorporación de
Vi-O-La, una motocicleta de combate que acompaña a Samus en determinadas secciones del juego. Este vehículo no solo sirve para desplazarse a gran velocidad por zonas abiertas, sino que también se integra en el combate y la exploración. Vi-O-La puede ejecutar maniobras evasivas, embestidas y ataques especiales, y puede ser mejorada con módulos como el turbo de energía o el escudo cinético. Su diseño recuerda a las motocicletas futuristas del anime, con una clara referencia visual a Akira, lo que aporta un nuevo matiz estético a la saga. La relación entre Samus y Vi-O-La no es meramente funcional: hay una sincronía entre ambas que se refleja en la fluidez de las transiciones entre combate a pie y sobre ruedas.
Además de Samus y Vi-O-La, Metroid Prime 4 Beyond introduce
nuevos personajes secundarios que rivalizan en poder con la protagonista. Aunque sus identidades no han sido reveladas por completo, se han mostrado siluetas y enfrentamientos que apuntan a la presencia de otros cazarrecompensas o entidades con habilidades similares. Estos personajes parecen tener un papel clave en la narrativa, ya sea como aliados temporales o como antagonistas con motivaciones propias. La presencia de estos rivales sugiere una estructura narrativa más compleja, con múltiples perspectivas y conflictos internos. El diseño de estos personajes mantiene la estética biomecánica característica de la saga, con armaduras, implantes y armas que reflejan su origen alienígena o tecnológico.
La construcción de personajes en Metroid Prime 4 Beyond se apoya en una dirección artística que combina
realismo técnico y estilización sci-fi. Cada animación, desde el escaneo de enemigos hasta las secuencias de combate cuerpo a cuerpo, refuerza la identidad de Samus como una figura solitaria pero imparable. La inclusión de Vi-O-La y de nuevos personajes con habilidades comparables amplía el espectro de posibilidades narrativas y jugables. Esta entrega no solo recupera elementos clásicos de la saga, sino que introduce nuevas dinámicas de relación entre personajes que enriquecen la experiencia. Todo ello se presenta con una puesta en escena cinematográfica, que utiliza ángulos de cámara dinámicos y efectos de iluminación para enfatizar la tensión y el dramatismo de cada encuentro.
Estilo de juego
El
estilo de juego de Metroid Prime 4 Beyond se mantiene fiel a la esencia de la saga Metroid Prime, pero introduce elementos que lo diferencian de cualquier otra entrega. Nos encontramos ante un título que combina la perspectiva en primera persona con la estructura metroidvania, lo que significa que la exploración no lineal, la adquisición de habilidades y el regreso a zonas previamente inaccesibles son pilares fundamentales de la experiencia. A diferencia de otros juegos de disparos en primera persona como Halo o Doom, que se centran en la acción frenética, Metroid Prime 4 Beyond apuesta por un ritmo más pausado y estratégico, donde la observación, el escaneo y la resolución de puzles ambientales son tan importantes como el combate. Esta mezcla de géneros convierte al juego en una propuesta única, capaz de atraer tanto a quienes buscan acción como a quienes disfrutan de la exploración y el descubrimiento.
Uno de los aspectos más destacados del estilo de juego es la incorporación de
Vi-O-La, la motocicleta de combate que acompaña a Samus Aran. Este vehículo añade una capa de dinamismo inédita en la saga, permitiéndonos desplazarnos a gran velocidad por zonas abiertas, ejecutar maniobras evasivas y participar en combates sobre ruedas. La integración de Vi-O-La en el ritmo jugable aporta variedad y rompe con la estructura clásica, ofreciendo momentos de acción intensa que contrastan con la exploración meticulosa de ruinas y cavernas. Además, Vi-O-La puede ser mejorada con módulos que amplían sus capacidades, como turbo de energía, escudo cinético o salto propulsado, lo que refuerza la sensación de progresión y personalización. Este elemento diferencia a Metroid Prime 4 Beyond de otros títulos similares, como Prey o Alien Isolation, que apuestan por una experiencia más centrada en la tensión y el horror, mientras que aquí se combina la supervivencia con la movilidad y el combate dinámico.
El
mapa tridimensional y el sistema de escaneo siguen siendo elementos clave del estilo de juego. La exploración no es lineal, y cada región del planeta Viewros está diseñada para recompensar la curiosidad y el análisis. El escaneo permite descubrir información sobre enemigos, artefactos y estructuras, lo que enriquece el lore y aporta pistas sobre cómo avanzar. Este enfoque convierte la observación en una mecánica jugable, diferenciando a Metroid Prime 4 Beyond de otros títulos de acción en primera persona. La progresión se apoya en la adquisición de habilidades clásicas como el salto espacial, el rayo de agarre o la morfosfera, que permiten acceder a nuevas zonas y resolver puzles ambientales. La sensación de descubrimiento constante es uno de los rasgos más característicos del estilo de juego, y se mantiene intacta en esta nueva entrega.
El
combate en Metroid Prime 4 Beyond se presenta como una mezcla de acción directa y estrategia. Los enemigos cuentan con patrones de ataque variados, desde criaturas que emboscan en grupo hasta entidades que utilizan camuflaje óptico o escudos de energía. La IA ha sido mejorada respecto a entregas anteriores, con enemigos que se reposicionan, buscan cobertura y colaboran entre sí. Los jefes, por su parte, ofrecen enfrentamientos únicos con múltiples fases y cambios de entorno, lo que exige observación, reflejos y dominio de las habilidades adquiridas. El arsenal de Samus incluye armas clásicas como el rayo de carga y los misiles, pero también nuevas herramientas adaptadas al entorno de Viewros. La integración de Vi-O-La en el combate añade una dimensión inédita, permitiendo ataques combinados y maniobras que amplían las posibilidades tácticas.
Comparado con otros títulos de ciencia ficción, Metroid Prime 4 Beyond se sitúa en un punto intermedio entre la acción y la exploración. Mientras que juegos como Doom Eternal apuestan por la intensidad constante y Alien Isolation por la tensión atmosférica, Metroid Prime 4 Beyond combina ambos enfoques en una experiencia equilibrada. La ambientación alienígena, la progresión metroidvania y la incorporación de nuevas mecánicas convierten al juego en una propuesta única dentro del género. El estilo de juego no solo respeta el legado de la saga, sino que lo amplía con innovaciones que lo adaptan a las expectativas actuales. En definitiva, Metroid Prime 4 Beyond ofrece una experiencia completa, donde la exploración, el combate y la narrativa se entrelazan para crear un título que marcará un antes y un después en la franquicia.
Mecánicas de juego: Cómo se juega
Vayamos al punto clave del juego. Mientras que muchos sabéis la clase de juego que nos vamos a encontrar, bien porque habéis jugado a anteriores títulos de la saga, bien porque habéis jugado a algún otro metroidvania, muchos verán imágenes o vídeos y pensarán que están ante un FPS clásico, y aunque sí que comparte elementos con estos, Metroid Prime 4 Beyond va mucho más allá y ofrece muchas otras mecánicas y estilo de juego diferente que lo acercan más a los juegos de aventura y exploración, e incluso plataformas en primera persona, que a los simples FPS con los que también comparte una parte.
Exploración
La
exploración en Metroid Prime 4 Beyond es uno de los pilares fundamentales de la experiencia. El planeta
Viewros se presenta como un entorno vasto y hostil, dividido en múltiples biomas que ofrecen desafíos únicos. Desde desiertos azotados por tormentas de arena hasta cavernas bioluminosas y ruinas alienígenas colapsadas, cada región está diseñada para recompensar la curiosidad y la observación. La estructura metroidvania garantiza que la progresión no sea lineal: deberemos regresar a zonas previamente visitadas con nuevas habilidades para descubrir secretos, desbloquear rutas y acceder a áreas ocultas. El
mapa tridimensional ha sido mejorado respecto a entregas anteriores, permitiendo marcar puntos de interés, rutas bloqueadas y objetos pendientes, lo que facilita la planificación y refuerza la sensación de descubrimiento constante.
El
visor de escaneo sigue siendo una herramienta clave en la exploración. Nos permite analizar enemigos, estructuras y artefactos, aportando información contextual que enriquece el lore y ofrece pistas sobre cómo avanzar. Este enfoque convierte la observación en una mecánica jugable, diferenciando a Metroid Prime 4 Beyond de otros títulos de acción en primera persona. Además, la ambientación dinámica añade tensión a la exploración: fenómenos como niebla tóxica, lluvias ácidas o temblores afectan directamente a la jugabilidad, obligándonos a adaptarnos y a utilizar las habilidades de Samus para sobrevivir. La integración de
Vi-O-La, la motocicleta de combate, amplía las posibilidades de desplazamiento, permitiendo recorrer grandes distancias a gran velocidad y acceder a zonas que serían inaccesibles a pie. Esta combinación de exploración meticulosa y movilidad dinámica convierte a Metroid Prime 4 Beyond en una experiencia única dentro del género.
Sistema de combate
El
combate en Metroid Prime 4 Beyond se presenta como una mezcla de acción directa y estrategia. Jugamos como un FPS controlando el mando analógico izquierdo los movimientos y el analógico derecho (o el sensor de movimiento) para la vista de Samus, disparando con los gatillos, pero va mucho más allá. Los enemigos cuentan con patrones de ataque variados, desde criaturas que emboscan en grupo hasta entidades que utilizan camuflaje óptico o escudos de energía. La inteligencia artificial ha sido mejorada respecto a entregas anteriores, con enemigos que se reposicionan, buscan cobertura y colaboran entre sí. Los enfrentamientos requieren observación y adaptación, ya que cada enemigo tiene debilidades específicas que pueden ser descubiertas mediante el escaneo. El arsenal de Samus incluye armas clásicas como el rayo de carga y los misiles, pero también nuevas herramientas adaptadas al entorno de Viewros. La integración de Vi-O-La en el combate añade una dimensión inédita, permitiendo ataques combinados y maniobras que amplían las posibilidades tácticas.

Los
jefes representan los enfrentamientos más espectaculares y desafiantes. Cada uno cuenta con mecánicas únicas, múltiples fases y cambios de entorno durante el combate. Algunos ocupan toda la pantalla, obligándonos a utilizar el espacio de forma estratégica, mientras que otros son más rápidos y exigen reflejos y precisión. La dirección artística refuerza la identidad de cada jefe, con diseños biomecánicos, animaciones detalladas y efectos sonoros que aumentan la tensión. Estos enfrentamientos no solo desbloquean nuevas zonas, sino que también otorgan habilidades clave para la progresión, como visores especiales, mejoras de armadura o módulos para Vi-O-La. El sistema de combate en Metroid Prime 4 Beyond combina intensidad, estrategia y espectáculo, ofreciendo una experiencia que respeta el legado de la saga mientras introduce innovaciones que la adaptan a las expectativas actuales.
Evolución de personajes
La
evolución de personajes en Metroid Prime 4 Beyond se centra en la progresión de Samus Aran y en la mejora de Vi-O-La. A medida que avanzamos en la historia, desbloqueamos habilidades clásicas como el salto espacial, el rayo de agarre o la morfosfera, que permiten acceder a nuevas zonas y resolver puzles ambientales. Estas mejoras refuerzan la sensación de progresión orgánica, ya que cada habilidad desbloqueada abre nuevas posibilidades de exploración y combate. Además, el sistema de energía y misiles se amplía con módulos que pueden ser encontrados en el entorno o obtenidos tras derrotar jefes. La personalización de Vi-O-La añade una capa adicional de progresión, permitiendo adaptar el vehículo a nuestro estilo de juego mediante mejoras como turbo de energía, escudo cinético o salto propulsado.
El
sistema de armas también juega un papel clave en la evolución de personajes. Samus puede acceder a un arsenal variado que incluye armas clásicas y nuevas herramientas adaptadas al entorno de Viewros. Cada arma tiene ventajas y desventajas, lo que nos obliga a elegir la más adecuada según el tipo de enemigo o situación. La progresión se refleja en la capacidad de combinar armas y habilidades para crear estrategias más complejas. Por ejemplo, utilizar el escaneo para descubrir la debilidad de un enemigo, aplicar un ataque con el rayo de carga y rematar con una maniobra de Vi-O-La. Este enfoque convierte la evolución de personajes en una experiencia dinámica y estratégica, donde cada mejora desbloqueada amplía las posibilidades jugables y refuerza la sensación de poder y control.
Novedades con respecto al original
La saga
Metroid Prime siempre se ha caracterizado por su capacidad de innovar dentro del género metroidvania en primera persona, y
Metroid Prime 4 Beyond no es una excepción. Una de las principales novedades respecto a las entregas originales es la incorporación de
Vi-O-La, la motocicleta de combate que acompaña a Samus Aran. Este vehículo introduce una capa inédita de dinamismo en la jugabilidad, permitiendo desplazamientos a gran velocidad, combates sobre ruedas y maniobras evasivas que amplían las posibilidades tácticas. A diferencia de la trilogía clásica, donde el desplazamiento dependía exclusivamente de las habilidades de Samus, ahora contamos con un aliado mecánico que transforma la forma en que exploramos y combatimos. Vi-O-La puede ser mejorada con módulos que amplían sus capacidades, como turbo de energía, escudo cinético o salto propulsado, lo que refuerza la sensación de progresión y personalización. Esta innovación diferencia a Metroid Prime 4 Beyond de cualquier otra entrega de la saga y lo sitúa en un punto intermedio entre la exploración meticulosa y la acción dinámica.
Otra gran novedad es la
ambientación en el planeta Viewros, un mundo alienígena devastado por una fuerza desconocida que ha corrompido su ecosistema. A diferencia de Tallon IV, Aether o Phaaze, Viewros se presenta como un entorno más vasto y variado, con biomas que incluyen desiertos, cavernas bioluminosas, ruinas colapsadas y zonas selváticas infestadas de criaturas mutadas. Cada región está diseñada para ofrecer desafíos únicos, como efectos climáticos dinámicos, niebla tóxica o lluvias ácidas, que afectan directamente a la jugabilidad. Esta ambientación no solo amplía la escala del juego, sino que también refuerza la narrativa, ya que cada bioma cuenta una parte de la historia y refleja la magnitud de la corrupción que afecta al planeta. Comparado con las entregas originales, Metroid Prime 4 Beyond apuesta por una atmósfera más opresiva y dinámica, donde la supervivencia depende de nuestra capacidad de adaptación y observación.
El
sistema de combate también ha sido renovado respecto a la trilogía clásica. Los enemigos cuentan con patrones de ataque más complejos, utilizando tácticas como camuflaje óptico, escudos de energía y ataques coordinados en grupo. La inteligencia artificial ha sido mejorada, con enemigos que se reposicionan, buscan cobertura y colaboran entre sí. Los jefes, por su parte, ofrecen enfrentamientos más espectaculares y desafiantes, con múltiples fases y cambios de entorno durante el combate. A diferencia de las entregas originales, donde los jefes se centraban en patrones de ataque relativamente simples, ahora nos enfrentamos a entidades que exigen observación, reflejos y dominio de las habilidades adquiridas. La integración de Vi-O-La en el combate añade una dimensión inédita, permitiendo ataques combinados y maniobras que amplían las posibilidades tácticas. Este enfoque convierte el sistema de combate en una experiencia más intensa y estratégica, adaptada a las expectativas actuales.
En cuanto a la
evolución de personajes, Metroid Prime 4 Beyond introduce un sistema más profundo y variado. Samus puede desbloquear habilidades clásicas como el salto espacial, el rayo de agarre o la morfosfera, pero también nuevas herramientas adaptadas al entorno de Viewros. La personalización de Vi-O-La añade una capa adicional de progresión, permitiendo adaptar el vehículo a nuestro estilo de juego mediante mejoras específicas. El sistema de armas también se ha ampliado, con un arsenal más variado que incluye armas clásicas y nuevas herramientas diseñadas para enfrentar enemigos mutados y entornos hostiles. Esta evolución refuerza la sensación de progresión orgánica, ya que cada mejora desbloqueada abre nuevas posibilidades de exploración y combate. Comparado con las entregas originales, Metroid Prime 4 Beyond ofrece una experiencia más dinámica y estratégica, donde la evolución de personajes es clave para sobrevivir en un entorno hostil.
Finalmente, las
mejoras técnicas en Nintendo Switch 2 representan una diferencia significativa respecto a las entregas originales. La versión para Switch 2 ofrece resolución 4K reescalada, hasta 120 fps en modo televisor y compatibilidad con HDR, lo que garantiza una experiencia visual más inmersiva y fluida. La inclusión del juego completo en el cartucho físico refuerza la accesibilidad y la comodidad, evitando descargas adicionales para jugar la campaña principal. Comparado con la trilogía clásica, que se lanzó en GameCube y Wii, Metroid Prime 4 Beyond aprovecha las capacidades técnicas actuales para ofrecer una experiencia más espectacular y detallada. Estas mejoras técnicas, combinadas con las novedades jugables y narrativas, convierten a Metroid Prime 4 Beyond en una entrega que respeta el legado de la saga mientras introduce innovaciones que la adaptan a las expectativas actuales.
Disponibilidad, ediciones y precio de Metroid Prime 4 Beyond
El lanzamiento de
Metroid Prime 4 Beyond está confirmado para el
4 de diciembre de 2025, y se distribuirá de forma global en formato físico y digital. El juego estará disponible en
Nintendo Switch y
Nintendo Switch 2, con diferencias técnicas entre ambas versiones pero con el mismo contenido jugable. La versión para Switch original funcionará a resolución dinámica con 30 fps estables, mientras que en Switch 2 se ofrecerá resolución 4K reescalada, hasta 120 fps en modo televisor y compatibilidad con HDR. Ambas versiones incluyen el juego completo en el cartucho físico, sin necesidad de descargas adicionales para jugar la campaña principal, lo que garantiza accesibilidad y comodidad para toda la comunidad.
En cuanto a las ediciones, Nintendo ha confirmado que Metroid Prime 4 Beyond contará con una
edición estándar en formato físico y digital, disponible en todas las tiendas habituales. Además, se espera una
edición especial que incluirá contenido adicional, como un libro de arte, una caja metálica y posiblemente un set de ilustraciones exclusivas. Aunque aún no se han detallado todas las ediciones de coleccionista, la campaña de reservas ya está activa en varias tiendas, incluyendo Amazon y la Nintendo eShop. Estas ediciones suelen ser limitadas, por lo que conviene asegurarlas con antelación para no quedarse fuera. La edición digital estará disponible desde el primer día en la eShop, con posibilidad de precarga para jugar desde el momento del lanzamiento.
Respecto a los precios, la
edición estándar de Metroid Prime 4 Beyond se sitúa en torno a los
59,99 €, tanto en formato físico como digital. La edición especial, dependiendo del contenido adicional, podría alcanzar los
79,99 € o más, según la tienda y la disponibilidad. En Amazon España ya se puede reservar la edición estándar, mientras que en la Nintendo eShop aparece listada con el mismo precio. Otras plataformas como la Microsoft Store, Steam o Epic no cuentan con el juego en su catálogo, ya que se trata de un título exclusivo de Nintendo. A continuación, añadimos un listado con los enlaces directos a las principales tiendas digitales en España donde se podrá adquirir Metroid Prime 4 Beyond:
-
Amazon España: ficha de Metroid Prime 4 Beyond en edición estándar y especial, en su versión para
Switch 2 o
Switch.
-
Nintendo eShop: ficha oficial del juego con opción de reserva digital en este
enlace.
-
Fnac España: ficha del juego en formato físico con opción de recogida en tienda en este
enlace.
-
Game España: ficha del juego con ediciones exclusivas y posibles extras de reserva en
Switch 2 y
Switch.
- Mediamark: ficha del juego en este
enlace.
Con todo esto, Metroid Prime 4 Beyond se perfila como uno de los lanzamientos más importantes de Nintendo en los últimos años. Su disponibilidad en múltiples ediciones, la inclusión del juego completo en el cartucho y las mejoras técnicas en Switch 2 garantizan una experiencia completa para todos. La fecha de lanzamiento en diciembre lo convierte en un título clave para la campaña navideña, y su exclusividad en consolas Nintendo refuerza su papel como referente dentro del catálogo de la compañía. En definitiva, Metroid Prime 4 Beyond no solo representa el regreso de Samus Aran y de la saga Metroid Prime, sino también una apuesta firme por ofrecer una experiencia que combine tradición, innovación y accesibilidad.