Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii

Juego para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5 y Xbox Series X
Aquí podrás encontrar todos los detalles sobre Resumen de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, cómodamente recopilados y ordenados en un único sitio.
Los mejores libros de videojuegos en Agapea

Resumen de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii

Like a Dragon puede empezar a considerarse como una "saga" en sí misma, aunque la realidad es que estamos hablando de los últimos juegos de la saga conocida en Occidente como Yakuza, y que sigue aportando nuevos títulos a las consolas y nuestros PC combinando elementos y evolucionando un pasito más a cada entrega. Ahora en 2025 nos sorprende con Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, un título que combina la esencia de la mafia japonesa con el misterio y la aventura de los piratas en un escenario único: Hawái. Desarrollado por Ryu Ga Gotoku Studio y publicado por SEGA, este juego nos propone una experiencia llena de acción, intriga, giros inesperados, y sentido del humor con la que puedes hacerte en PC y consolas PlayStation y Xbox a partir del 21 de febrero de 2025. Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii nos sumerge en un mundo abierto repleto de actividades secundarias, combates intensos, exploración de mares en barco, y una trama que no dejará indiferente a nadie. ¿Estamos listos para vivir esta nueva aventura?



De dónde viene


La saga Like a Dragon (Yakuza en Occidente) es una de las franquicias más icónicas de SEGA, con más de 15 años de historia y millones de copias vendidas en todo el mundo. Creada por Toshihiro Nagoshi y desarrollada por Ryu Ga Gotoku Studio, la serie se ha caracterizado por su narrativa profunda, personajes memorables y un equilibrio único entre drama y humor absurdo. Desde su debut en 2005 con Yakuza, la saga ha evolucionado para incluir spin-offs, películas e incluso adaptaciones a otros medios.



Es relativamente sencillo considerar el primero de los "Ryu ga Gotoku" (como se conoce a Yakuza en Japón) como el sucesor espiritual de los dos grandes juegos de Yu Suzuki en SEGA, la saga Shenmue, ya guardan mucho paralelismo en mecánicas de juego y narrativa en sus primeros juegos, aunque sus creadores decidieron dar un toque diferencial e intentar crear algo un poco diferente, además de experimentar con otros géneros como el JRPG con combates por turnos o el mundo abierto como en este Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii. Entre los títulos más destacados de la franquicia se encuentran Yakuza 0, considerado por muchos como el mejor punto de entrada por su narrativa envolvente y su jugabilidad refinada, y Yakuza: Like a Dragon, que introdujo un sistema de combate por turnos renovando la fórmula clásica. Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii llega para continuar esta tradición, pero con un giro audaz: la inclusión de piratas, la exploración en un barco y poder reclutar a tu propia tripulación, y todo esto en un escenario tropical que amplía las posibilidades de exploración y combate.

¿Hay un orden concreto para jugarlo?


No hay un orden estricto para jugar Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, ya que su trama es autoconclusiva. Sin embargo, si queremos experimentar la saga en su totalidad, este es un orden recomendado:

- Yakuza 0 (2015): El mejor punto de entrada, que sirve como precuela y establece los orígenes de muchos personajes clave.


- Yakuza Kiwami (2016) y Yakuza Kiwami 2 (2017): Remakes modernos de los dos primeros juegos de la saga.


- Yakuza 3, 4, 5 y 6: Para quienes quieran profundizar en la historia principal.


- Yakuza: Like a Dragon (2020): Introduce un nuevo protagonista y un sistema de combate por turnos.


- Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii (2024): Una nueva aventura independiente que expande el universo de la saga.

Si no tenemos tiempo para jugar toda la saga, Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es un excelente punto de partida debido a su historia independiente y su enfoque en nuevos personajes. Sin embargo, jugar títulos como Yakuza 0 o Yakuza: Like a Dragon puede ayudarnos a apreciar mejor las referencias y el tono característico de la serie.

¿Qué debemos conocer antes de jugar a Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii?


Para disfrutar plenamente de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, no es estrictamente necesario haber jugado a títulos anteriores de la saga Like a Dragon (Yakuza), ya que el juego está diseñado para ser accesible tanto para nuevos jugadores como para fans veteranos. Sin embargo, conocer algunos detalles de la franquicia puede enriquecer la experiencia, especialmente en lo que respecta a los personajes recurrentes y el trasfondo de la historia.



Si somos nuevos en la saga, es recomendable al menos familiarizarnos con el tono y estilo narrativo de los juegos, que combinan drama intenso con momentos de humor absurdo. Juegos como Yakuza 0 o Yakuza: Like a Dragon son excelentes puntos de entrada para entender la esencia de la serie. Aunque Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii introduce nuevos protagonistas y una trama independiente, hay referencias y cameos que los fans apreciarán.



Personajes conocidos de entregas anteriores


Uno de los aspectos más emocionantes de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es la aparición de personajes icónicos de la saga. Goro Majima, conocido como "El Perro de Shimano" por su personalidad impredecible y su habilidad en el combate, hace una aparición especial en este título. Majima, que ha sido un favorito de los fans desde Yakuza 0, juega un papel clave en la trama, actuando como un aliado misterioso que ayuda al protagonista en momentos críticos.



Otro personaje recurrente es Daigo Dojima, el líder del clan Tojo, quien aparece en una misión secundaria relacionada con la expansión de la yakuza en Hawái. Aunque su papel no es central, su presencia añade profundidad al lore de la saga. Además, Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii introduce nuevos personajes, como Hiroshi Tanaka, el protagonista, y Mika Sato, una navegante experta, que llevan el peso de la historia.



¿Cómo continúa la historia este título con respecto a anteriores?


Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii no es una secuela directa de ningún juego anterior, sino más bien una historia independiente que expande el universo de la saga. Sin embargo, está conectado temáticamente con los temas recurrentes de la franquicia, como la redención, la lealtad y la lucha por el poder. La trama se sitúa cronológicamente después de los eventos de Yakuza: Like a Dragon, pero no es necesario haber jugado ese título para entender lo que sucede.



El juego explora cómo la yakuza y otros grupos criminales se adaptan a un mundo globalizado, llevando sus conflictos a nuevos territorios como Hawái. Aunque no hay una continuidad directa, los fans notarán referencias sutiles a eventos pasados, como la caída del clan Tojo y el ascenso de nuevos líderes en el crimen organizado.

Historia y desarrollo de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii


La historia de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii comienza con Hiroshi Tanaka, un exmiembro de la yakuza que ha dejado atrás su vida criminal en Japón para buscar una nueva oportunidad en Hawái. Tras años de violencia y traiciones, Hiroshi intenta redimirse trabajando como pescador en las costas de Honolulu. Sin embargo, su pasado lo alcanza cuando un antiguo compañero de la yakuza lo contacta para pedirle ayuda en un asunto delicado.



El mundo del juego es vasto y diverso, desde ciudades bulliciosas hasta islas desiertas y barcos piratas. Los enemigos principales incluyen a Kaito "El Tiburón", un despiadado líder pirata que busca controlar las rutas comerciales del Pacífico, y Yumi Nakamura, una exyakuza que ha formado su propio imperio criminal en Hawái. A medida que avanzamos, descubriremos secretos ancestrales, alianzas inesperadas y giros que cambiarán el curso de la historia.

Puedes conocer más detalles de la historia y la trama en nuestra wiki de historia.

Personajes


El protagonista de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es Hiroshi Tanaka, un exyakuza con un pasado oscuro que busca redimirse. Hiroshi es un personaje complejo, con habilidades en combate cuerpo a cuerpo y un carisma natural que le permite ganarse aliados en situaciones difíciles. A lo largo del juego, podremos personalizar su estilo de combate, equiparlo con armas únicas y mejorar sus habilidades mediante un sistema de progresión profundo.



Además de Hiroshi, conoceremos a otros personajes clave como Mika Sato, una experta navegante y estratega que se une a nuestra causa, y Ryuichi "El Fantasma", un misterioso pirata con su propia agenda. Cada personaje tiene habilidades especiales que complementan las nuestras, como el manejo de armas de fuego o la capacidad de infiltrarse en bases enemigas. La evolución de estos personajes está ligada a las decisiones que tomemos, lo que añade un nivel adicional de profundidad a la experiencia.

Estilo de juego


Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es un RPG de acción con elementos de mundo abierto que combina lo mejor de la saga Like a Dragon con nuevas mecánicas inspiradas en los juegos de piratas, aunque sus creadores lo catalogan como un juego de acción y aventuras 3D de piratas, aunque mucho más dirigido que títulos como Skull & Bones. Tendremos la libertad de explorar Hawái a pie, en barco o incluso en submarino, descubriendo misiones secundarias, tesoros ocultos y enemigos desafiantes. El juego también incluye minijuegos clásicos de la saga, como karaoke y apuestas, junto con nuevas actividades como la pesca y el saqueo de barcos.



Como es un juego de mundo abierto podríamos compararlo con títulos de corte similar como Assassin's Creed: Black Flag. En este sentido, Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii destaca por su narrativa profunda y su capacidad para equilibrar el humor y el drama. Los tropos clásicos de la saga, como las peleas callejeras y las historias de redención, se combinan con elementos nuevos, como la exploración marítima y el combate naval, creando una experiencia única.

Mecánicas de juego


Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii introduce varias novedades que lo diferencian de entregas anteriores. El sistema de combate naval es una de las mayores innovaciones, junto con la posibilidad de explorar un mundo abierto más grande y diverso. Además, el juego incluye un modo cooperativo en línea que nos permite formar equipos con otros jugadores para saquear barcos y enfrentarnos a jefes finales épicos.

Exploración en el barco: Un mundo de posibilidades


En Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, la exploración marítima es uno de los pilares fundamentales del juego, ofreciendo una experiencia rica y diversa que complementa la trama principal. El barco no es solo un medio de transporte, sino una base de operaciones móvil desde la que gestionamos misiones, reclutamos tripulantes y nos enfrentamos a desafíos únicos.



El barco es un espacio interactivo donde podemos realizar diversas actividades. Desde la cubierta, accedemos a un menú que nos permite navegar por el mapa, gestionar la tripulación, mejorar el barco y prepararnos para el combate naval. También hay áreas específicas, como el salón de mapas, donde planificamos rutas y marcamos objetivos, y la bodega, donde almacenamos recursos y tesoros. Una de las actividades más destacadas es la pesca, que nos permite obtener recursos valiosos para mejorar el barco o intercambiar con otros personajes. Además, podemos participar en minijuegos como carreras de barcos o competiciones de pesca, que añaden un toque de diversión y recompensas exclusivas.

Combate naval


El combate naval es una de las mecánicas más emocionantes de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii. Cuando nos encontramos con enemigos en el mar, el juego cambia a un modo de combate táctico donde controlamos el barco y sus armas. Podemos utilizar cañones, ballestas e incluso habilidades especiales de la tripulación para derrotar a los rivales. Cada combate naval tiene un enfoque estratégico, ya que debemos considerar factores como la dirección del viento, la posición del enemigo y el estado de nuestro barco. Además, los enfrentamientos más difíciles incluyen jefes piratas con barcos gigantes y habilidades únicas, lo que añade un nivel adicional de desafío.



Misiones en el barco


El barco también es el centro de varias misiones secundarias y eventos especiales. Por ejemplo, podemos recibir misiones de rescate donde debemos salvar a náufragos en islas remotas, o misiones de saqueo que implican abordar barcos enemigos y robar sus tesoros. Estas misiones no solo ofrecen recompensas valiosas, sino que también contribuyen a desarrollar la historia y los personajes.

Reclutamiento de tripulantes


Uno de los aspectos más interesantes de la exploración marítima es el reclutamiento de tripulantes. A lo largo del juego, podemos encontrar personajes con habilidades únicas que se unen a nuestra tripulación. Estos reclutas no solo mejoran las capacidades del barco, sino que también aportan habilidades especiales en el combate y la exploración. Por ejemplo, Mika Sato, la navegante experta, puede aumentar la velocidad del barco y reducir el consumo de recursos. Otro personaje, Ryuichi "El Fantasma", es un maestro del sigilo que nos permite abordar barcos enemigos sin ser detectados. Cada tripulante tiene una historia personal y misiones asociadas que nos permiten conocerlos mejor y mejorar sus habilidades.

Tipos de reclutas y cómo encontrarlos


Los reclutas se encuentran de diversas maneras: algunos se unen a nosotros después de completar misiones específicas, mientras que otros pueden ser rescatados en eventos aleatorios o reclutados en tabernas y puertos. Cada recluta tiene una habilidad concreta que beneficia al barco:



- Navegantes: Mejoran la velocidad y la maniobrabilidad del barco.
- Ingenieros: Reparan el barco más rápido y reducen el costo de las mejoras.
- Combatientes: Aumentan la eficacia en el combate naval y el abordaje.
- Exploradores: Revelan puntos de interés y tesoros ocultos en el mapa.

Mejoras del barco


El barco puede ser mejorado utilizando los recursos obtenidos durante la exploración y el combate. Las mejoras incluyen cañones más potentes, blindaje reforzado y velas más eficientes. También podemos personalizar la apariencia del barco con banderas, figuras de proa y otros elementos decorativos.



Sistema de combate


El combate es una mezcla de acción en tiempo real y estrategia, con la posibilidad de cambiar entre personajes y utilizar habilidades especiales. Las armas van desde katanas y pistolas hasta herramientas improvisadas como anzuelos y redes. El combate en tierra se centra en enfrentamientos cuerpo a cuerpo con enemigos en diferentes escenarios, desde calles de la ciudad hasta bosques y templos. Puedes usar el entorno a tu favor, lanzando enemigos contra paredes o utilizando objetos del entorno como armas.
Además, el sistema de "roturas" nos permite desarmar a los enemigos y usar sus propias armas contra ellos. Este sigue el estilo clásico de la saga Yakuza, con una mezcla de acción rápida y estrategia. Aquí tienes un resumen de cómo funciona:

- Perro Loco (Mad Dog): Este estilo se centra en la velocidad y agilidad de Goro Majima. Utiliza ataques rápidos y combos devastadores. Puedes acumular un medidor de locura para desatar ataques especiales, como invocar dobles sombríos que potencian su fuerza.

- Lobo de Mar (Sea Dog): Este estilo es más agresivo y se centra en el combate cuerpo a cuerpo. Utiliza armas como espadas cortas, trucos piratas y Dark Instruments, que invocan criaturas como loros gigantes y tiburones.

Evolución de personajes


a progresión de los personajes se basa en un sistema de experiencia y habilidades que podemos mejorar mediante misiones y combates. Cada personaje tiene un árbol de habilidades único, lo que nos permite adaptar nuestro estilo de juego a nuestras preferencias. También hay objetos especiales que potencian nuestras habilidades, como mapas del tesoro y reliquias antiguas.

Plataformas y fecha de lanzamiento


Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii llegará a PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC el 15 de marzo de 2024. Habrá varias ediciones disponibles: la Edición Estándar (69,99€), la Edición Deluxe (89,99€), que incluye contenido adicional como trajes exclusivos y misiones extra, y la Edición Coleccionista (129,99€), que viene con una figura de Hiroshi Tanaka, un mapa del mundo y un libro de arte.



Enlaces a las tiendas españolas:




¿Qué opinamos de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii? Sin duda, es un título que promete llevar la saga a nuevos horizontes, combinando lo mejor de su esencia con innovaciones audaces. No podemos esperar a sumergirnos en esta aventura y descubrir todos sus secretos. ¿Y tú? ¿Estás listo para unirte a la tripulación? ¡Déjanos tus impresiones en los comentarios!

Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Hoteles al mejor precio
Comprar Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii
Precio de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii para PC, PS4, One, PS5 y Xbox SX
Compara los precios de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos
Buscar becas