En un mercado dominado por franquicias establecidas como Mass Effect y The Witcher, nos llega Archetype Entertainment, un estudio fundado por talentos detrás de sagas legendarias como Knights of the Old Republic, Mass Effect o Dragon Age: Origins entre otros, para ofrecernos un paso más en el A-RPG narrativo con Exodus. En el vídeo que acompaña estas líneas vemos a Chad Robertson, James Ohlen y Tim Miller, del estudio de desarrollo, que muestran detalles clave sobre este RPG que combina exploración espacial, decisiones morales y tecnología avanzada. A continuación, exploramos las mecánicas, la narrativa y las expectativas generadas por este título, que busca marcar un antes y un después en el género.
A modo de introducción diremos que Exodus se sitúa en un futuro donde la humanidad ha abandonado la Tierra en busca de nuevos hogares en sistemas estelares lejanos. Los jugadores encarnamos a un "Viajero" (Traveler), una figura de gran influencia tanto en el ámbito tecnológico como en el político y social. Estos Viajeros son pioneros que exploran mundos desconectados entre sí, cada uno con niveles de tecnología y desarrollo muy distintos. La premisa recuerda a clásicos como Mass Effect, pero con un enfoque más centrado en la competencia entre facciones humanas y la lucha por sobrevivir en entornos hostiles. La idea de "bootstrapping" (arrancar desde cero) en mundos atrasados añade un nivel de desafío y estrategia que promete enriquecer la experiencia.
Su personaje principal, Jun, es descrito como una mezcla entre Indiana Jones y Paul Atreides de Dune. Por un lado, es un líder serio con la responsabilidad de guiar a su pueblo; por otro, un aventurero carismático que se embarca en misiones llenas de acción. Lo más interesante es que Jun no es un personaje estático: las decisiones del jugador moldean su personalidad y su impacto en el mundo. Este enfoque recuerda a juegos como Dragon Age: Origins, donde las elecciones del jugador tienen consecuencias a largo plazo. Además, la posibilidad de explorar el pasado de Jun y su conexión con la tecnología Celestial añade un misterio intrigante.
Uno de los aspectos más innovadores de Exodus es su sistema de "Dilatación Temporal". Las decisiones tomadas por el jugador no solo afectan el presente, sino que también tienen repercusiones a largo plazo, incluso décadas después, algo que se puede ver en el corto de Prime Video "Secret Level", que cuenta con un capítulo en el que se nos presenta este fantástico universo espacial. Este mecanismo permite ver cómo evolucionan los mundos y los personajes en función de las acciones del jugador. Por ejemplo, dejar atrás a un compañero en una misión puede resultar en que este cambie radicalmente cuando lo reencuentres años después. Este nivel de profundidad narrativa es raro en el género y podría ser un punto fuerte del juego.
El sistema de progresión en Exodus es multifacético. Los jugadores podremos especializar a Jun en diferentes habilidades, mejorar a sus compañeros y desbloquear tecnologías únicas basadas en las decisiones que tomen. La tecnología Livestone, por ejemplo, juega un papel crucial en el juego, permitiendo a los jugadores interactuar con artefactos antiguos y usarlos para avanzar en la historia. Este enfoque recuerda a la gestión de recursos en Mass Effect, pero con un giro más estratégico, ya que los jugadores deben decidir cómo utilizar los recursos que encuentran: como armas, herramientas o fuentes de conocimiento.
En cuanto a nuestros acompañantes en el juego, estos no son meros compañeros de viaje; tienen personalidades complejas y relaciones que evolucionan con el tiempo. Los jugadores entablaremos amistades, rivalidades e incluso romances con estos personajes, y sus decisiones afectarán cómo interactúan entre sí. Este sistema recuerda a los compañeros de Mass Effect o Dragon Age, pero con un nivel adicional de profundidad gracias a la Dilatación Temporal. Por ejemplo, dejar a un compañero en un mundo durante una misión podría resultar en que este desarrolle una nueva ideología o incluso se convierta en un enemigo.
No es casualidad que EXODUS evoque comparaciones con Mass Effect y Knights of the Old Republic. El estudio está liderado por James Ohlen y Drew Karpyshyn, dos figuras clave en el desarrollo de esos títulos. Su experiencia se nota en la narrativa profunda, las decisiones morales y el enfoque en la exploración. Sin embargo, EXODUS no es una simple imitación; introduce mecánicas innovadoras como la Dilatación Temporal y un enfoque más competitivo en la exploración espacial.
EXODUS se presenta como un RPG ambicioso que combina lo mejor de sus predecesores con nuevas ideas innovadoras. Su sistema de Dilatación Temporal y la profundidad de sus personajes prometen una experiencia única en el género. Sin embargo, también enfrenta el desafío de vivir a la altura de las expectativas generadas por títulos como Mass Effect. Las primeras impresiones de los jugadores destacan su potencial, pero también expresan cautela ante la posibilidad de que el juego no logre equilibrar todas sus ambiciones. Solo el tiempo dirá si EXODUS se convierte en un clásico o en una promesa incumplida.