Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes

Juego para PC, Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X
Aquí podrás encontrar todos los detalles sobre Resumen de Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, cómodamente recopilados y ordenados en un único sitio.

Resumen de Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes

Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes es uno de esos juegos que los fans más acérrimos a los JRPGs más clásicos llevan esperando durante los últimos años. No en balde, sus máximos responsables son los chicos de Rabbit and Bear Studios, un equipo formado por algunos ex-miembros de Konami que estuvieron detrás de los juegos de la saga Suikoden, y con los que guarda mucha reminiscencias en estética y mecánicas de juego.

Vamos a darle un buen repaso a todo lo que nos puede ofrecer la nueva apuesta dentro de los juegos de rol japoneses.



Historia


La historia del juego se ambienta en Allraan, un continente lleno de naciones con culturas y valores diversos. El Imperio Galdeano ha descubierto una tecnología que amplifica la magia de los lentes-runa, unos objetos mágicos que han moldeado la historia del mundo. Ahora, el Imperio busca un artefacto que les permita expandir su poder aún más. En una de sus expediciones, Seign Kesling, un joven y talentoso oficial imperial, y Nowa, un chico de una aldea remota, se conocen y se hacen amigos. Sin embargo, un giro del destino los arrastrará a las llamas de la guerra, y los obligará a replantearse todo lo que creen justo y verdadero.



Conoce más detalles de su historia y de la relación con el anterior título de la saga, "Rising", en nuestra wiki de historia del juego.


Mecánicas de juego


Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes nos ofrece una perspectiva similar a la de los primeros Suikoden, es decir, un mundo diseñado en 3D en el que nos moveremos con total libertad aunque sus personajes están diseñados en 2D, eso sí, con mucha más calidad, detalle y resolución que los clásicos juegos de PSOne. El sistema de exploración es similar al de los juegos clásicos de rol japonés, con un mapa del mundo que se puede recorrer libremente y que tiene diferentes regiones, ciudades y mazmorras. El juego también tiene un sistema de construcción de ciudad, que permite al jugador crear y personalizar su propia fortaleza, donde podemos alojar a nuestros personajes reclutados, mejorar sus equipamientos y acceder a diversas actividades.



Uno de los detalles más interesantes del juego sigue también de cerca lo visto en Suikoden. Y es que Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes cuenta con más de 100 personajes jugables, cada uno con su propia personalidad, diseño, historia y habilidades. Los personajes se pueden reclutar a lo largo de la aventura, y algunos de ellos se pueden asignar a diferentes roles en la sede del grupo, como cocinero, herrero, médico, etc. Los personajes también evolucionan a medida que avanzan en el juego, aprendiendo nuevas habilidades, mejorando sus atributos y cambiando su apariencia.




Personajes


Como bien dice su título, Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes cuenta con cien personajes jugables, y de hecho esta es una de las bases importantes de su desarrollo. Siguiente a títulos como Octopath Traveller 1 y 2, o anteriormente el anterior juego creado por sus desarrolladores, la saga Suikoden, al inicial la aventura contaremos solo con tres personajes considerados los protagonistas, Nowa, Seign Kesling y Marisa, y a medida que avancemos en la historia iremos conociendo a muchos de los demás, e incluso puede que no a todos. Cada uno de estos personajes tiene su propia historia, habilidades, y desarrollo clave para el juego, y para que se unan se tendrán que dar opciones específicas del juego, pudiendo colocarlos en nuestro grupo de seis personajes en cualquier momento una vez reclutados.



Puedes conocer más detalles de los personajes del juego en nuestras wiki de personajes.

Sistema de combate


Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes cuenta con dos sistemas de combate diferente, uno más clásico y el otro mucho más original y estratégico. El clásico es el sistema de combate por turnos que permite formar equipos de seis personajes, divididos en dos filas de tres. Cada personaje tiene un tipo de arma y un elemento asociado, que influyen en el daño que hacen y reciben. Además, los personajes pueden realizar ataques combinados con otros miembros del equipo, desencadenando efectos especiales y animaciones. Con los puntos de experiencia que conseguimos iremos evolucionando a cada personaje mediante un sistema de niveles en el que al mejorarlo se otorgan puntos de atributo que se pueden distribuir entre las diferentes estadísticas, como fuerza, magia, defensa, etc. Además, los personajes pueden aprender nuevas habilidades al cumplir ciertos requisitos, como usar un tipo de arma determinado o tener una relación de amistad con otro personaje. Las habilidades se pueden equipar en las lentes-runa, que son unos objetos mágicos que potencian las capacidades de los personajes.



Aparte del sistema de combate, vamos a participar en batallas a gran escala, en la que se entra en un modo estratégic que se produce cuando el jugador se enfrenta a un ejército enemigo. En estas batallas, el jugador debe dirigir a sus tropas, que se dividen en varias unidades, cada una con su propio líder, tipo y número de soldados. El jugador puede dar órdenes a sus unidades, como avanzar, retroceder, atacar, defender, etc., y también usar habilidades especiales de algunos personajes. El objetivo es derrotar al comandante enemigo o cumplir otras condiciones de victoria. Estas batallas a gran escala tienen un sistema de afinidad, que determina la efectividad de las unidades según su elemento. Los elementos son fuego, agua, viento, tierra y trueno, y siguen una relación de ventaja y desventaja circular. Por ejemplo, el fuego es fuerte contra el viento, pero débil contra el agua. El jugador debe tener en cuenta la afinidad de sus unidades y las del enemigo para planificar su estrategia.



Las batallas a gran escala también tienen un sistema de moral, que representa el ánimo y la confianza de las tropas. La moral se ve afectada por varios factores, como el resultado de los combates, las bajas, el terreno, el clima, etc. La moral influye en el rendimiento de las unidades, y puede cambiar el curso de la batalla. El jugador debe tratar de mantener la moral alta de sus tropas y bajar la del enemigo.


Curiosidades


- El juego fue financiado mediante una exitosa campaña de Kickstarter, que recaudó más de 4,5 millones de dólares, superando con creces su objetivo inicial de 500.000 dólares.

- El juego tiene una precuela llamada Eiyuden Chronicle: Rising lanzada en 2023, y que cuenta las historias previas a la guerra de algunos de los personajes del juego principal. Los jugadores que enlacen ambos juegos podrán obtener algunos beneficios. Eso sí, en esta ocasión no es un JRPG puro y se aproxima más al sistema de juego de títulos como Valkyrie Profile, siendo un juego de rol de acción con un desplazamiento lateral estilo juego de plataformas y combate en tiempo real.



- El juego tiene un estilo gráfico que combina el 2D y el 3D, creando un efecto de profundidad y detalle. El juego también cuenta con una banda sonora compuesta por Michiko Naruke, Motoi Sakuraba y otros músicos reconocidos del género JRPG.

Fecha de lanzamiento


Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes tiene previsto su lanzamiento el 23 de abril de 2024 para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5, Xbox Series y Nintendo Switch. El juego viene con subtítulos en español y las voces en inglés y japonés.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Vídeos
Tokyo Game Show 2022 Trailer
Vídeo de Tokyo Game Show 2022 Trailer
Con subtítulos en español
Comprar Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes
Precio de Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes para PC, Switch, PS5 y Xbox SX
Compara los precios de Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos

Análisis

Tras un exitosísimo Kick Starter y después de años de espera, por fin recibimos el sucesor espiritual de la saga Suikoden, un RPG Old School cargado de buenas ideas, un centenar de héroes protagonistas y momentazos irrepetibles, como batallas entre ejércitos...