Call of Duty: Black Ops 6

Juego para PC, PlayStation 5, Xbox Series X, PlayStation 4 y Xbox One
Aquí podrás encontrar todos los detalles sobre Lore de Call of Duty: Black Ops 6, cómodamente recopilados y ordenados en un único sitio.

Lore de Call of Duty: Black Ops 6

Ya es un hecho el nuevo CoD para 2024. El 15 de noviembre de 2024 recibimos la sexta entrega de la saga bélica de shooters en primera persona Black Ops, una saga de juegos englobada dentro de la franquicia Call of Duty, ahora propiedad de Microsoft. Esta es una saga que nos cuenta una historia no lineal que tiene sus inicios en la Segunda Guerra Mundial mediante flashbacks, aunque su historia principal comienza en plena Guerra Fría, y que hasta ahora nos ha llevado hasta un futuro cercano, el año 2065, en el que la IA y las mejoras por nanotecnología en implantes humanos y robótica son las auténticas protagonistas en el campo de batalla.

Antecedentes


Todos los fans de los FPS o juegos de disparos en primera persona conocemos de dónde viene la saga Call of Duty. Infinity Ward es una compañía desarrolladora de videojuegos afincada en Los Ángeles, California, quienes recibieron el encargo por parte de Electronic Arts de desarrollar el juego Medal of Honor: Allied Assault. Tras este, y viendo su enorme potencial, Activision entró en escena comprando los derechos de la compañía y encargándoles el desarrollo de un título de características similares a MoH pero completamente original que pudieran desarrollar durante años. Hablamos del año 2003, cuando Infinity Ward lanzaba el primer juego de la saga con su publicación por parte de Activision, y tras su éxito llegaron su secuela dos años más tarde, CoD 2, que también fue otro éxito de ventas. Los responsables de Activision vieron el enorme potencial de los juegos CoD, por lo que al poseer todos sus derechos decidieron usarlos con otras compañías para poder así lanzar juegos de la saga más continuamente, y para ello contaron con una compañía que también contaba con experiencia en el desarrollo de FPS aunque muy alejada del nivel de detalle y realismo de Infinity Ward.

Fue aquí cuando Treyarch entró en escena, creando el primero de los juegos CoD exclusivo para consolas, Call of Duty 2: Big Red One. Dado su relativo éxito, y teniendo en cuenta el emergente mercado de jugadores de shooters en primera persona se pasaron a consolas en las que las ventas de los juegos era mayor que en PC, Activision tuvo a bien darles la oportunidad de crear un título de la saga principal que fuese lanzado tanto en consolas como en PC, unificando así la saga y creando un único título al que ambos pudiesen acceder, reduciendo de paso los costes, y dando más tiempo a Infinity Ward para poder desarrollar su innovador Modern Warfare. Fue así como llegó el tercer título de la saga principal, CoD 3, lanzado en 2006 con el desarrollo íntegro de Treyarch y una ligera supervisión técnica por parte de Infinity Ward, permitiendo así cada dos años ver en el mercado un nuevo juego de la saga por parte de cada una de estas empresas.

Mientras que Infinity Ward creaba juegos más orientados a la simulación y el combate táctico aunque muy directo, Treyarch seguía lanzando juegos divertidos y más parecidos a los primeros lanzados de la saga, creando World at War en 2008, y utilizando sus próximos dos años y las últimas modificaciones del engine técnico IW Engine utilizado por Infinity Ward en Modern Warfare, decidieron que era el momento en el podrían atreverse a crear su su propia saga de juegos, por supuesto con el visto bueno de Activision, teniendo así un título alternativo de cada una de estas dos sagas cada año, alternando entre Modern Warfare de Infinity Ward y dando ugar a Black Ops en 2010. Esta cuenta con un enfoque hasta entonces más moderno que dejaba atrás a la ya clásica Segunda Guerra Mundial y se adentraba en el periodo de la Guerra Fría que mantenía en vilo al mundo entero en general y particularmente a Estados Unidos con Rusia.

La saga Black Ops


Como decimos, los primeros Black Ops eran juegos muchos más directos que los Modern Warfare, y los fans de la saga se dividían entre los que preferían el nivel de detalle de MW y los que seguían buscando acción más directa y disparos a raudales. Sin embargo, Treyarch fue pionera en crear experiencias cooperativas con sus juegos con los ya famosos modos Zombis para cuatro jugadores, algo que también atraía a muchos jugadores a sus títulos que se quejaban de las similitudes de los multijugadores competitivos y la falta de cooperativo de los juegos de Infinity Ward. Vamos a pegarles un repaso a los títulos lanzados hasta ahora de la saga Black Ops y a sus personajes principales para saber de dónde viene todo.

Call of Duty: Black Ops


Tiene lugar entre los años 1961-1968

La historia comienza durante la Guerra Fría, principalmente durante la Guerra de Vietnam. El protagonista es Alex Mason, un agente de la CIA y del SOG, quien es interrogado por misteriosos captores y recuerda varias misiones clave en las que participó, revelando una conspiración que involucra a figuras históricas y operaciones encubiertas.

Call of Duty: Black Ops Declassified


Sin fecha concreta en la que tiene lugar

Lo metemos un poco por pena, ya que el juego está desarrollado por Nihilistic Software (más tarde conocido como nStigate Games), lanzado exclusivamente para PlayStation Vita en noviembre de 2012, y no cuenta con una historia que continue con ninguno de los otros juegos de la saga. Nos vamos a encontrar con algunos personajes conocidos como Mason, Woods y Hudson y tiene lugar en algún momento de la Guerra Fría. Es un titulo literalmente para olvidar, con un modo campaña de una hora y poco y algunos modos adicionales de juego que tampoco dicen nada al jugador acostumbrado a CoD.

Call of Duty: Black Ops 2


Tiene lugar entre los años 1980-2025

Este juego presenta dos líneas temporales; la primera se sitúa en los años 80 durante la Guerra Fría, donde seguimos a Alex Mason y Frank Woods en conflictos como la invasión de Panamá. La segunda línea temporal se desarrolla en el año 2025, donde el hijo de Mason, David, se enfrenta a una nueva Guerra Fría y a la amenaza de un terrorista que busca vengarse de los actos de su padre.

Call of Duty: Black Ops Cold War


Tiene lugar en el año 1981

Retrocediendo en el tiempo después de los eventos de Black Ops 2, este juego sigue a un grupo de operativos de la CIA que buscan detener una conspiración soviética liderada por un espía conocido como "Perseus", quien busca subvertir el equilibrio global de poder y cambiar el curso de la historia.

Call of Duty: Black Ops 3


Tiene lugar en el año 2065

Ambientado en un futuro distópico, este título se centra en un grupo de soldados con mejoras cibernéticas que descubren una conspiración relacionada con una inteligencia artificial descontrolada y experimentos humanos, mientras luchan contra una insurgencia robótica.

Call of Duty: Black Ops 4


Tiene lugar en el año 2043

Hasta el momento, el único CoD (sin contar por supuesto Warzone) que no cuenta con una campaña tradicional para un jugador, ya que es un título exclusivamente multijugador. Contamos con misiones cooperativas con las Historias de especialistas, así como un modo battle royale, "Blackout". Estas historias se centran en los especialistas y sus habilidades únicas en un mundo donde los conflictos se resuelven mediante operaciones encubiertas y guerras proxy.

Cada juego de la serie Black Ops (excepto Desclassified) ha construido sobre la historia de sus predecesores, entrelazando personajes y eventos a lo largo de varias décadas y conflictos globales, creando una narrativa compleja y llena de acción.


Personajes principales


Alex Mason

Es el protagonista principal de Call of Duty: Black Ops y que también aparece en Black Ops 2. Mason es un agente de la CIA y del SOG, conocido por haber sido sometido a un lavado de cerebro. Su historia está marcada por las misiones encubiertas durante la Guerra Fría y su lucha contra la conspiración soviética

Frank Woods

Compañero de Mason y uno de los personajes principales en Black Ops y Black Ops 2. Woods es un miembro de la CIA y un soldado del SOG que participa en varias operaciones junto a Mason. Su relación es de camaradería y confianza, habiendo compartido numerosas batallas juntos.

Jason Hudson

Es otro agente de la CIA que trabaja estrechamente con Mason y Woods en Black Ops y Black Ops 2. Hudson juega un papel crucial en la historia, siendo una figura de autoridad y coordinando las misiones de Mason y Woods.

David Mason

Es el hijo de Alex Mason y protagonista de Black Ops 2. David sigue los pasos de su padre como agente de la CIA y enfrenta las repercusiones de las acciones pasadas de su padre, luchando contra nuevas amenazas en un futuro cercano.

Estos personajes están interconectados a través de la narrativa de los juegos, con relaciones que se desarrollan a lo largo de las misiones y los conflictos que enfrentan. La serie Black Ops se centra en la lealtad, el sacrificio y las consecuencias de la guerra, utilizando a estos personajes para explorar temas complejos y emocionales dentro de su contexto bélico.
Sé el primero en dar tu opinión
Esta noticia aún no tiene comentarios
Vídeos
Primer vistazo al gameplay
Vídeo de Primer vistazo al gameplay
Tras como lo vimos en el Xbox Summer Showcase de 2024
Comprar Call of Duty: Black Ops 6
Precio de Call of Duty: Black Ops 6 para PC, PS5, Xbox SX, PS4 y One
Compara los precios de Call of Duty: Black Ops 6 para todas consolas y PC. Apoya a Ultimagame comprando Call of Duty: Black Ops 6 a través de los siguientes enlaces y obtén los mejores precios y descuentos