Assassin's Creed Mirage: Valle del recuerdo
DLC gratuito
Disponible a partir del 18 de noviembre de 2025
Ubisoft ha sorprendido con el anuncio de
Valle del recuerdo (
Valley of Memory), un
DLC gratuito para
Assassin's Creed Mirage, dos años después de su lanzamiento original. En un contexto donde
Assassin's Creed Shadows acapara la atención como la entrega principal de 2025, este contenido adicional nos devuelve al universo de Basim Ibn Ishaq, protagonista de la precuela ambientada en la Edad de Oro del Imperio Abasí. La expansión nos lleva a
Al-Ula, enclave arqueológico saudí declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde se desarrolla una nueva trama centrada en el conflicto entre Basim y una banda que amenaza la paz del valle. El contenido estará disponible el
18 de noviembre en
PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC, sin coste alguno. La decisión de lanzar este DLC se enmarca en el segundo aniversario del juego y en una colaboración con el
Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, lo que ha generado controversia entre parte de la comunidad por la implicación indirecta del príncipe heredero Mohammed bin Salman.
En términos jugables,
Valley of Memory introduce mejoras sustanciales que afectan directamente a la experiencia de juego. Se ha renovado el sistema de
parkour con movimientos más fluidos, saltos libres y eyecciones que permiten alcanzar mayor altura. También se han añadido
preajustes de dificultad como "Asesino Curtido" y "Definitivo", junto con la posibilidad de personalizar parámetros para adaptar el reto a cada estilo de juego. Una de las novedades más celebradas es la
rejugabilidad de misiones mediante secuencias del Animus, que permiten revivir contratos y momentos clave con desafíos opcionales y recompensas exclusivas, como
filtros de color inspirados en entregas anteriores. Además, se ha incorporado una
mejora de nivel 3 para cada herramienta y una habilidad adicional, ampliando las posibilidades tácticas en combate y sigilo.
Narrativamente, el DLC se presenta como una extensión directa del arco de Basim, profundizando en su evolución tras los eventos de Assassin's Creed Mirage. El viaje a Al-Ula no solo representa una nueva localización, sino también un espacio simbólico donde el protagonista se enfrenta a
secretos familiares y dilemas morales que amplían su perfil psicológico. La ambientación desértica, con templos tallados en roca y oasis perdidos, refuerza el tono introspectivo de la historia, alejándose del bullicio urbano de Bagdad. Este enfoque narrativo conecta con la visión que Ubisoft ha desarrollado desde
Valhalla, donde Basim fue introducido como un personaje ambiguo, marcado por visiones y una búsqueda de justicia que lo llevó a unirse a los Ocultos. En Assassin's Creed Mirage, esa ambigüedad se convirtió en eje central, y ahora se retoma con una nueva capa de profundidad que refuerza su papel dentro del credo.
Uno de los aspectos más relevantes de
Valley of Memory es su duración, especialmente al tratarse de un contenido gratuito. Las estimaciones más fiables apuntan a
más de seis horas de juego centradas en la campaña principal, sin contar los contratos, misiones secundarias y desafíos opcionales que pueden extender la experiencia. Esta cifra lo sitúa por encima de otros DLCs gratuitos de la saga, y en línea con expansiones de pago de entregas anteriores. La inclusión de
rejugabilidad de misiones mediante el Animus, junto con los nuevos niveles de dificultad y mejoras de herramientas, permite abordar el contenido desde distintos enfoques tácticos, lo que añade valor y profundidad. Para quienes buscan completar todos los objetivos y desbloquear recompensas como
filtros visuales clásicos o mejoras exclusivas, el tiempo de juego puede superar fácilmente las ocho horas. Esta extensión convierte el DLC en una propuesta sólida, pensada para quienes ya han dominado Assassin's Creed Mirage y desean volver a sumergirse en su universo con nuevos retos narrativos y mecánicos.
El impacto del anuncio ha sido inmediato. En menos de 24 horas, el tráiler oficial de
Valley of Memory ha superado las
220.000 visualizaciones, por encima de las cifras obtenidas por el reciente DLC de Shadows,
Las Garras de Awaji, que apenas alcanzó las 158.000. Este dato refleja el interés renovado por Assassin's Creed Mirage, especialmente en regiones como Arabia Saudita, donde el apoyo institucional ha impulsado la difusión del contenido. Además, la llegada de la
Discovery Tour App: Medieval Baghdad para móviles refuerza la estrategia de Ubisoft de mantener vivo el legado de Mirage, incluso en un contexto dominado por nuevas entregas. Con la gestión de la franquicia ahora en manos de
Vantage Studios, filial de Ubisoft y Tencent, el futuro de la saga parece orientarse hacia una mayor diversificación de contenidos, donde incluso títulos considerados "cerrados" pueden recibir expansiones significativas.
Actualización técnica y jugable junto al DLC
El lanzamiento de
Valley of Memory viene acompañado de una
actualización gratuita para Assassin's Creed Mirage que afecta tanto al contenido nuevo como al juego base. Ubisoft ha implementado una serie de
mejoras en el sistema de parkour que permiten una experiencia más fluida y precisa. Ahora podemos
personalizar los saltos laterales y hacia atrás, incluso sin puntos de apoyo visibles, lo que amplía las posibilidades de movimiento en entornos verticales. También se ha añadido la opción de
salto manual, permitiendo encadenar secuencias de parkour con mayor libertad. Esta modificación responde a una demanda recurrente de la comunidad, que pedía recuperar parte de la agilidad vista en entregas como Unity o Syndicate.
Además, se ha introducido un
nuevo esquema de control que suaviza las transiciones entre plataformas, tejados y cornisas, reduciendo errores de lectura en los movimientos. La actualización también incorpora
rejugabilidad de misiones tanto en el DLC como en el juego base, con desafíos opcionales y recompensas exclusivas. En el apartado de herramientas, cada una recibe una
mejora de nivel 3 y se añade la habilidad
Ingeniero 2, que permite equipar todas las modificaciones de nivel 1 simultáneamente. Estas mejoras no solo enriquecen el combate y el sigilo, sino que también aportan profundidad estratégica a la preparación de cada misión. Todo este contenido estará disponible desde el
18 de noviembre, y se aplicará automáticamente al actualizar el juego, sin necesidad de adquirir el DLC por separado.